17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

República a propuesta en terna <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> la jurisdicción<br />

respectiva”.<br />

“Para la formación <strong>de</strong> las ternas a que se refieren los incisos anteriores”<br />

—aquí se prefirió crear un inciso especial para que aparezca con<br />

toda claridad que se está aludiendo a las ternas “a que se refieren los<br />

incisos anteriores”, o sea, a las <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Corte y a las <strong>de</strong> Jueces<br />

Letrados— “se abrirá concurso al cual <strong>de</strong>berán presentar los interesados sus<br />

títulos y antece<strong>de</strong>ntes”.<br />

Respecto <strong>de</strong> la forma como <strong>de</strong>ben integrarse esas ternas, la Comisión<br />

había aprobado en principio una disposición o inciso que diría lo siguiente:<br />

“El Juez Letrado más antiguo <strong>de</strong> asiento <strong>de</strong> Corte o el Juez Letrado más<br />

antiguo <strong><strong>de</strong>l</strong> cargo inmediatamente inferior al que se trate <strong>de</strong> proveer que<br />

exprese su intención por optar al cargo y figure en lista <strong>de</strong> méritos, ocupará<br />

un lugar en la terna correspondiente”.<br />

Hace presente el señor Ortúzar que en el <strong>de</strong>bate habido en el seno <strong>de</strong><br />

la Comisión, se quiso, por una parte, evitar lo que suce<strong>de</strong> hoy en el sentido<br />

<strong>de</strong> que la antigüedad se hereda en el caso <strong>de</strong> que el más antiguo no opte al<br />

concurso, y, por otra, se <strong>de</strong>seó esclarecer que el más antiguo tiene un<br />

<strong>de</strong>recho propio para optar al cargo. Quién sabe si una redacción tal vez más<br />

a<strong>de</strong>cuada, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este propósito que tuvo presente la Comisión, sería la<br />

siguiente:<br />

“El Juez Letrado más antiguo <strong>de</strong> asiento <strong>de</strong> Corte o el Juez Letrado<br />

más antiguo <strong><strong>de</strong>l</strong> cargo inmediatamente inferior al que se trate <strong>de</strong> proveer<br />

que figure en lista <strong>de</strong> méritos, tendrá <strong>de</strong>recho a optar al cargo y, en tal<br />

caso, ocupará un lugar en la terna correspondiente”.<br />

El señor DIEZ señala que, en todo caso, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jarse constancia <strong>de</strong><br />

que el Juez Letrado que tiene segunda antigüedad y que figure en lista <strong>de</strong><br />

mérito no tiene, por ese hecho, <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> figurar en la terna. Es <strong>de</strong>cir, la<br />

antigüedad no se hereda por el hecho <strong>de</strong> que el Juez Letrado más antiguo<br />

no opte al cargo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que habría que <strong>de</strong>cir,<br />

entonces: “y que figure en lista <strong>de</strong> méritos”. Falta la “y” nada más.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) señala que el<br />

señor Ministro <strong>de</strong> Justicia, aquí presente, como distinguido abogado <strong>de</strong><br />

Valparaíso, tiene una experiencia que sería interesante que pudiera<br />

corroborar lo que la Corte Suprema piensa en este asunto. Cree que sería<br />

más conveniente dar a este artículo una redacción qué indicara que el juez<br />

letrado más antiguo en lo civil o en lo criminal fuera el que tuviera ese<br />

<strong>de</strong>recho. Porque ya ha pasado en dos ocasiones —una en Valparaíso, y por<br />

eso hacía referencia al señor Ministro— que ha figurado, por <strong>de</strong>recho<br />

propio, el juez <strong>de</strong> menores, y ha sucedido lo mismo que <strong>de</strong>cía hace un<br />

instante respecto <strong>de</strong> los fiscales: que los jueces <strong>de</strong> menores, por una<br />

especialización muy circunscrita, a través <strong>de</strong> muchos años, pier<strong>de</strong>n<br />

completamente el contacto con la legislación ordinaria, ya sea penal, civil,<br />

comercial, etcétera. Entonces, en esta forma, se evitaría que los jueces <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!