17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) le hace presente que eso significaría<br />

permitir que el día <strong>de</strong> mañana se pueda embargar al Fisco.<br />

El señor CARMONA pregunta que por qué ello no podría ser factible.<br />

El señor DIEZ adhiere a la pregunta <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Carmona.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) reconoce que se trata <strong>de</strong> un tema<br />

bien importante.<br />

En seguida, expresa que, para ir resolviendo por partes, primero,<br />

acogería también la proposición formulada por el señor Bertelsen en los<br />

términos en que la ha planteado el señor Guzmán. Estima que en esa<br />

forma no perjudica la interpretación amplia <strong>de</strong> la Corte Suprema y satisface<br />

el punto <strong>de</strong> vista <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor Bertelsen. Diría: “La facultad <strong>de</strong> conocer <strong>de</strong><br />

las causas civiles, incluidas las contencioso-administrativas, y criminales,<br />

sentenciarlas” —y aquí viene el segundo problema— “y hacer ejecutar lo<br />

juzgado”.<br />

El señor BERTELSEN concuerda plenamente con lo propuesto por el<br />

señor Carmona: cree que no se pue<strong>de</strong> incluir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las normas<br />

constitucionales una disposición tan discutible como la que existe<br />

actualmente en materia <strong>de</strong> juicios <strong>de</strong> hacienda. Piensa, incluso, que la<br />

frase, tal como va a quedar redactada en el artículo 80 —“La facultad <strong>de</strong><br />

conocer <strong>de</strong> las causas civiles, incluidas las contencioso-administrativas, y<br />

criminales, sentenciarlas y hacer ejecutar lo juzgado pertenece<br />

exclusivamente a los Tribunales establecidos por la ley”— no hay que<br />

modificarla, porque el tribunal or<strong>de</strong>na el cumplimiento a la parte afectada<br />

<strong>de</strong> la sentencia que le es <strong>de</strong>sfavorable. Más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante, se examinarán qué<br />

sistemas se establecen para el cumplimiento <strong>de</strong> las sentencias contra el<br />

Fisco.<br />

Uno <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> causas contencioso-administrativas va a ser los<br />

recursos <strong>de</strong> nulidad contra actos <strong>de</strong> la Administración. El propio tribunal —<br />

en <strong>de</strong>finitiva, va a tener que ser la Corte Suprema en esos casos— anulará,<br />

por ejemplo, un reglamento por ser ilegal. Eso lo cumple la Corte Suprema.<br />

No necesita un paso posterior, para que sea la Administración o el Gobierno<br />

el que le dé a<strong>de</strong>cuado cumplimiento. Porque si no, prácticamente, lo<br />

contencioso-administrativo quedaría también trunco si se entrega el<br />

cumplimiento al Gobierno o al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo.<br />

Reitera la necesidad <strong>de</strong> mantener esta frase que permite una suficiente<br />

flexibilidad, sin atarse las manos en forma anticipada, ya que cree<br />

que diciendo, “incluidas las contencioso-administrativas”, como se ha<br />

aceptado, se soluciona cualquier posible duda <strong>de</strong> interpretación, en el<br />

sentido <strong>de</strong> que la expresión “civiles” incluye lo contencioso-administrativo.<br />

A<strong>de</strong>más, se impi<strong>de</strong> para el futuro extraer <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial la justicia contencioso-administrativa, porque no se podrían crear<br />

organismos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la Administración para conocer lo contenciosoadministrativo<br />

al aceptar la frase tal como ha quedado. Entonces, no <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>jarse tampoco ningún cabo suelto para una posible anulación <strong>de</strong> lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!