17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ocurrido y <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> vista vertidos. Y él comenzó a preocuparse con<br />

la ponencia <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Díez. Finalmente, le dijo que: “En realidad, estimo<br />

que el señor Díez tiene razón”.<br />

Quiere <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> ese hecho, señala, a pesar <strong>de</strong> que el<br />

señor Damilano ya no es Ministro <strong>de</strong> Justicia.<br />

En seguida, anuncia que se referirá al problema <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio pendiente.<br />

En la sesión pasada, recuerda que apuntó justamente al problema<br />

<strong>de</strong> la superabundancia <strong>de</strong> recursos y <strong>de</strong> sumergir a la Corte Suprema en<br />

una tremenda cantidad <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> inaplicabilidad o inconstitucionalidad.<br />

Y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese punto <strong>de</strong> vista, la existencia <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio pendiente le<br />

parece un requisito inevitable <strong><strong>de</strong>l</strong> contexto <strong>de</strong> recursos.<br />

En cuanto al problema <strong>de</strong> la facultad <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Supremo <strong>de</strong><br />

suspen<strong>de</strong>r la tramitación <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio, que es una facultad y no un imperativo,<br />

en alguna medida le preocupa el hecho <strong>de</strong> que esto pudiera <strong>de</strong> todas<br />

maneras utilizarse para suspen<strong>de</strong>r la tramitación <strong>de</strong> los juicios —no<br />

obstante creer que es bueno que el Tribunal Supremo tenga una atribución<br />

<strong>de</strong> esa naturaleza—, a los fines <strong>de</strong> que los juicios no se paralicen por un<br />

tiempo más o menos prolongado con motivo <strong>de</strong> este recurso.<br />

No sabe, agrega, si valdrá la pena consi<strong>de</strong>rar —ignora si se ha<br />

hecho— la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el juicio pudiera avanzar sin producir efectos<br />

<strong>de</strong>finitivos, porque el juez quedaría inhibido <strong>de</strong> dictar sentencia mientras<br />

no hubiera un pronunciamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Supremo respecto <strong>de</strong> la<br />

inconstitucionalidad o inaplicabilidad, o <strong>de</strong> la aplicabilidad o constitucionalidad<br />

<strong>de</strong> la norma que se esté <strong>de</strong>batiendo y que sea el punto central<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> proceso.<br />

Hace una sugerencia en este sentido porque una <strong>de</strong> las cosas que le<br />

ha preocupado —como abogado— ha sido la utilización <strong>de</strong> aquello <strong>de</strong> no<br />

innovar <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Supremo o <strong>de</strong> los tribunales que conocen <strong>de</strong> los<br />

recursos <strong>de</strong> queja y que muchas veces <strong>de</strong>jan paralizado el juicio por un<br />

tiempo prolongado, impidiendo en algunas ocasiones, por ejemplo, la<br />

rendición oportuna <strong>de</strong> pruebas. Como todo lo que apunta, señala, hacia<br />

avanzar en materia <strong>de</strong> procedimientos no es malo y el <strong>de</strong>bate se centra<br />

exclusivamente en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, no ve por qué suspen<strong>de</strong>r el<br />

procedimiento que apunta en perjuicio <strong>de</strong> los hechos, en circunstancias que<br />

bien podría la norma establecer que no hubiera fallo mientras el Tribunal<br />

Supremo no se haya pronunciado en el recurso respectivo y siempre y<br />

cuando así lo hubiera advertido, por estimarlo necesario, al tribunal que<br />

esté conociendo <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) concuerda<br />

con lo expresado por el señor Montagna.<br />

La señora ROMO expresa que lo que se está discutiendo tiene gran<br />

importancia e interés. Desgraciadamente, anota, no asistió a la reunión<br />

anterior, así que no conoce los argumentos <strong>de</strong> don Sergio Díez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!