17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mismo que se trata <strong><strong>de</strong>l</strong> propósito u objetivo perseguido por la Contraloría en<br />

cuanto a su consagración <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> texto constitucional. Sea en un Acta<br />

Constitucional, sea en la Constitución <strong>de</strong>finitiva, pareciera ser que este texto<br />

<strong>de</strong>biera cubrir todo lo relacionado con el tratamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo<br />

contralor por el texto constitucional.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) manifiesta que así lo hizo presente el<br />

señor Contralor: es sustitutivo prácticamente <strong><strong>de</strong>l</strong> texto constitucional actual.<br />

El no ha pretendido complementario.<br />

El señor CELIS <strong>de</strong>clara que, entonces, menos entien<strong>de</strong> el porqué <strong>de</strong> la<br />

omisión <strong>de</strong> funciones tan importantes. Porque omitir como funciones la<br />

fiscalización <strong>de</strong> los ingresos y egresos públicos, el examen y juzgamiento <strong>de</strong><br />

los funcionarios que manejan fondos públicos, la toma <strong>de</strong> razón <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>cretos supremos, es inexplicable.<br />

Enseguida, le parece que el nombramiento, la inamovilidad, la<br />

responsabilidad, la forma <strong>de</strong> actuar <strong><strong>de</strong>l</strong> Contralor y el ejercicio <strong>de</strong> su<br />

facultad disciplinaria <strong>de</strong>ben ser sólo materia <strong>de</strong> ley. No ve fundamento<br />

suficiente corno para consagrar estos asuntos en la Constitución.<br />

En cuanto al control a posteriori y a la anulación <strong>de</strong> los actos<br />

administrativos, consi<strong>de</strong>ra gravísimo el tratamiento que se les preten<strong>de</strong> dar,<br />

en este proyecto. Estas son materias propias <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> lo<br />

contencioso-administrativo, porque suponen un litigio; es <strong>de</strong>cir, suponen<br />

examen <strong>de</strong> los hechos y <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho, y un pronunciamiento jurisdiccional,<br />

que es el fallo. En esas condiciones, obviamente, se trata <strong>de</strong> materias<br />

extrañas a lo que por naturaleza son los po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Contralor.<br />

Luego, los <strong>de</strong>más controles <strong>de</strong> que se hace mención en el proyecto —<br />

como el control financiero-contable, el control administrativo, la eficiencia<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> manejo <strong>de</strong> los recursos y la eficacia en el logro <strong>de</strong> objetivos—, en su<br />

concepto, también <strong>de</strong>ben ser materia <strong>de</strong> ley. En la Constitución están fuera<br />

<strong>de</strong> lugar.<br />

Y un último alcance: el proyecto no alu<strong>de</strong>, como el texto actual, a los<br />

<strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> emergencia, que sí son materia <strong>de</strong> norma constitucional.<br />

Estas son sus observaciones fundamentales. Y, como manifestó<br />

anteriormente, en lo genérico suscribe las opiniones <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor señor<br />

Guzmán Dinator.<br />

El señor BERTELSEN pregunta al profesor Celis si, aparte <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar<br />

que algunas <strong>de</strong> las atribuciones incluidas en este anteproyecto no<br />

<strong>de</strong>ben tener rango constitucional, estima, a<strong>de</strong>más, respecto <strong>de</strong> varias <strong>de</strong><br />

ellas, como, por ejemplo, la <strong><strong>de</strong>l</strong> control <strong>de</strong> eficiencia o la <strong><strong>de</strong>l</strong> control<br />

administrativo, que es inconveniente otorgarlas a la Contraloría, sea con<br />

rango constitucional o con rango simplemente legal.<br />

El señor CELIS (profesor <strong>de</strong> Derecho Constitucional <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> <strong>Chile</strong> <strong>de</strong> Valparaíso) respon<strong>de</strong> claramente que algunas si son<br />

inconvenientes. Por ejemplo, el artículo 7° dice: “El control administrativo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!