17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>recho según el <strong>de</strong>creto ley Nº 38, y las que está usando han proporcionado<br />

excelentes resultados.<br />

Estima que su intervención no <strong>de</strong>biera ser tan profunda, al grado<br />

<strong>de</strong> afectar el principio <strong>de</strong> la dualidad <strong>de</strong> mando, o los principios generales<br />

<strong>de</strong> la organización; o sea, la Contraloría <strong>de</strong>biera actuar como auditoría<br />

contable y legal, como una asesoría <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, que,<br />

en algunos casos, emita un pronunciamiento a posteriori respecto <strong>de</strong><br />

algunas activida<strong>de</strong>s, o lleve a cabo la auditoría <strong><strong>de</strong>l</strong> balance y <strong>de</strong> otros<br />

elementos contables, en ciertos períodos. Pero no <strong>de</strong>be actuar en la<br />

gestión, en la ejecución <strong>de</strong> los actos.<br />

También está <strong>de</strong> acuerdo en cuanto a controles previos respecto <strong>de</strong><br />

actos muy importantes: tales como la enajenación <strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio, y los<br />

controles especiales que, en forma esporádica, disponga el Jefe <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado.<br />

Por último, insiste en que el control <strong>de</strong>be ser siempre comparado<br />

con una norma absolutamente objetiva, dictada con anterioridad.<br />

El señor GUERRERO (Fiscal <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Central) dice que en una<br />

próxima oportunidad acompañará al señor Ministro <strong>de</strong> Hacienda, por lo<br />

cual consi<strong>de</strong>ra más conveniente formular sus apreciaciones <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

que él haga las suyas, pues, como dijo el señor Ministro <strong>de</strong> Economía, el<br />

proyecto <strong>de</strong> la Contraloría fue analizado en Conjunto y las observaciones<br />

son coinci<strong>de</strong>ntes.<br />

El señor Ministro <strong>de</strong> Economía en su exposición puso énfasis en dos<br />

aspectos. Y dado que al Ministerio <strong>de</strong> Hacienda correspon<strong>de</strong> la<br />

administración <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema financiero <strong><strong>de</strong>l</strong> país, las disposiciones<br />

constitucionales que afectan a la Contraloría, tienen, en opinión <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

Ministro <strong>de</strong> Hacienda, una inci<strong>de</strong>ncia mucho más amplia.<br />

Coinci<strong>de</strong> con el señor Ministro <strong>de</strong> Economía en cuanto a que la<br />

extensión <strong><strong>de</strong>l</strong> concepto <strong><strong>de</strong>l</strong> control administrativo a la eficacia y a la<br />

eficiencia, es precisamente uno <strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong> mayor trascen<strong>de</strong>ncia, y<br />

le atribuye especial importancia <strong>de</strong>bido a que, en <strong>de</strong>finitiva, transforma a<br />

la Contraloría en un organismo coadministrador. La verdad es que como<br />

dijo el señor Ministro, la eficacia y la eficiencia, por una parte, la <strong>de</strong>be<br />

medir el gobernante, pues él sabe los objetivos o las misiones que ha<br />

señalado a los distintos entes públicos. Y, por otra parte, la eficacia o<br />

eficiencia <strong>de</strong> un Gobierno —cuando no es éste el que realiza la<br />

evaluación—, la actuación <strong><strong>de</strong>l</strong> ente público será medida por los<br />

generadores <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r político, los que, en <strong>de</strong>finitiva, dirán si el po<strong>de</strong>r<br />

político que han otorgado al Gobierno ha sido bien ejecutado o mal ejecutado,<br />

y <strong>de</strong>cidirán si mantendrán las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Gobierno o no lo<br />

harán.<br />

Si la Contraloría midiera tales factores, estaría actuando, en el<br />

fondo, como cogobernante, lo cual, en un estado mo<strong>de</strong>rno, en lugar <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!