17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se pregunta ¿entien<strong>de</strong> la Contraloría que cuando ella representa por<br />

inconstitucionalidad no habría <strong>de</strong>recho a la representación? Consi<strong>de</strong>ra<br />

exagerada la posición <strong>de</strong> la Contraloría, si es ese el significado <strong><strong>de</strong>l</strong> precepto<br />

que propone, porque aún en materias constitucionales —y felizmente en<br />

materias constitucionales, pues para eso están los constitucionalistas con<br />

algún sentido— hay mucho <strong>de</strong>bate, y la Contraloría preten<strong>de</strong> que sólo<br />

proce<strong>de</strong> el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia cuando su representación es por ilegalidad,<br />

lo que quiere <strong>de</strong>cir que cuando representa por inconstitucionalidad la<br />

Contraloría es última palabra, no hay <strong>de</strong>bate. Piensa que pue<strong>de</strong> tener razón<br />

el Ejecutivo y estar equivocada la Contraloría en un tema <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia o<br />

<strong>de</strong> importancia nacional, como es, por ejemplo, un <strong>de</strong>creto que preten<strong>de</strong><br />

enfrentar una situación urgentísima, que la Contraloría lo repara por<br />

inconstitucionalidad, y es la última palabra. Pregunta si es eso lo que <strong>de</strong>sea<br />

la Contraloría al tenor <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto que les ha enviado.<br />

Explica que el cuarto reparo concierne a que la iniciativa establece la<br />

facultad <strong>de</strong> pronunciarse acerca <strong>de</strong> resoluciones dictadas por órganos<br />

especiales, que sean competentes para conocer <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> nulidad o <strong>de</strong><br />

reformas <strong>de</strong> actos administrativos.<br />

Estima que en este aspecto cabe preguntar si se refiere el artículo 5°<br />

a que la Contraloría quiere atribuirse una especie <strong>de</strong> superinten<strong>de</strong>ncia<br />

directiva y correccional sobre eventuales Tribunales Administrativos o si se<br />

<strong>de</strong>sea que la Contraloría sea una especie <strong>de</strong> Corte Suprema en lo<br />

administrativo en <strong>Chile</strong>, porque la potestad <strong>de</strong> conocer y fallar acciones <strong>de</strong><br />

nulidad o <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> actos administrativos correspon<strong>de</strong><br />

conceptualmente, o <strong>de</strong>bería correspon<strong>de</strong>r, a Tribunales Administrativos; si<br />

no reforma el acto administrativo la autoridad que lo dictó, si la Contraloría<br />

no acoge una petición <strong>de</strong> reforma, <strong>de</strong>bería ser un Tribunal Administrativo el<br />

que resolviera el conflicto. Expresa que para eso quieren los Tribunales<br />

Administrativos, y cuando habla <strong>de</strong> querer está interpretando a la gran<br />

masa <strong>de</strong> juristas chilenos que se están preocupando <strong>de</strong> este problema<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años y a la propia Comisión Constituyente que, ya en<br />

1973, dijo públicamente que iban a crearse los Tribunales Administrativos.<br />

Pregunta si la Contraloría <strong>de</strong>sea ser Corte Suprema Administrativa en lo<br />

administrativo o en lo contencioso administrativo.<br />

Hace saber, por último, que no le gusta el proyecto presentado por la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, no sólo por estas apreciaciones, sino<br />

porque estima que carece <strong>de</strong> una concepción central inspiradora, con lo cual<br />

aparece como confuso, como inorgánico y excesivamente pretensioso en<br />

algunas materias, como insuficiente en otras.<br />

Expresa que, finalmente, antes <strong>de</strong> dar a conocer cuáles serían en su<br />

concepto las i<strong>de</strong>as para un estatuto constitucional <strong>de</strong> la Contraloría hoy día,<br />

le gustaría, sin <strong>de</strong>sarrollar el tema, por cierto, señalar cuáles son los<br />

diversos tipos <strong>de</strong> control que la doctrina y la institucionalidad chilena ha ido<br />

<strong>de</strong>sarrollando.<br />

Sobre este aspecto, anota que se habla <strong>de</strong> un control preventivo y <strong>de</strong><br />

un control represivo o a posteriori; el control preventivo <strong>de</strong> actos jurídicos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!