17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) da lectura al artículo 86, que dice:<br />

“Artículo 86.— La Corte Suprema tiene la superinten<strong>de</strong>ncia directiva,<br />

correccional y económica <strong>de</strong> todos los Tribunales <strong>de</strong> la Nación, con arreglo a<br />

la ley que <strong>de</strong>termine su organización y atribuciones. Se exceptúan <strong>de</strong> esta<br />

norma los Tribunales Militares en tiempo <strong>de</strong> guerra externa”. Esta excepción<br />

no figura en el texto vigente, advierte.<br />

“Conocerá, a<strong>de</strong>más, en las contiendas <strong>de</strong> competencia que se<br />

susciten entre las autorida<strong>de</strong>s políticas o administrativas y los Tribunales <strong>de</strong><br />

Justicia que no correspondan al Senado”.<br />

En seguida, hace presente que el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad, que<br />

estaba tratado en el inciso segundo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 86 vigente, se consigna<br />

como nuevo artículo 86 A.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) da cuenta <strong>de</strong><br />

que la razón que tuvo la Subcomisión para agregar la frase “Se exceptúan<br />

<strong>de</strong> esta norma los Tribunales Militares en tiempo <strong>de</strong> guerra externa” fue la<br />

<strong>de</strong> que en caso <strong>de</strong> conmoción interna, o estado <strong>de</strong> guerra interna, no hay<br />

razón alguna <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n doctrinario y práctico para que los tribunales<br />

militares en tiempo <strong>de</strong> guerra interna que<strong>de</strong>n exceptuados <strong>de</strong> la jurisdicción<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema. En cambio, sí la hay en caso <strong>de</strong> guerra externa.<br />

Porque es evi<strong>de</strong>nte que si el día <strong>de</strong> mañana en caso <strong>de</strong> guerra externa, en<br />

una plaza sitiada en un país extranjero, por ejemplo, un consejo <strong>de</strong> guerra<br />

dicta una sentencia, no va a tener que esperar que transcurran los plazos,<br />

que llegue a la Corte Suprema para que conozca un recurso <strong>de</strong> queja. En<br />

caso <strong>de</strong> guerra externa es tan grave la situación, que los jueces militares<br />

tienen que proce<strong>de</strong>r sobre el terreno. No ocurre así en el caso <strong>de</strong> guerra<br />

interna, don<strong>de</strong> no se ve razón doctrinaria alguna para que los consejos <strong>de</strong><br />

guerra que con<strong>de</strong>nan a <strong>de</strong>terminadas penas que<strong>de</strong>n fuera <strong>de</strong> la superinten<strong>de</strong>ncia<br />

directiva, correccional y económica que la Corte Suprema tiene<br />

sobre todos los tribunales <strong>de</strong> la nación.<br />

Ese es el fundamento, concluye, que tuvo en vista la Subcomisión<br />

para dar tal redacción al inciso primero <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 86.<br />

El señor DIEZ expresa que tiene razón la Subcomisión.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que el asunto se planteó<br />

inclusive con las disposiciones vigentes, y entien<strong>de</strong> que la mayoría —salvo<br />

el voto <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema— estimó que la Corte no<br />

tenía superinten<strong>de</strong>ncia sobre los tribunales militares en tiempo <strong>de</strong> guerra<br />

interna.<br />

El señor GUZMAN dice compartir íntegramente la proposición y los<br />

fundamentos que <strong>de</strong> ella ha hecho el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corté Suprema.<br />

De manera que en ese sentido no tiene nada más que agregar.<br />

Sólo quisiera, en cuanto al precepto en cuestión, formular indicación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!