17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

organismo que tiene un carácter muy especial como Po<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, diría<br />

que esta ley no sólo necesita un rango constitucional especial, sino que<br />

también se hace indispensable que opere algún organismo que sea una<br />

especie <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> la institucionalidad, <strong>de</strong> la sociedad que interesa<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> las instituciones libres, <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Y le parece que ese organismo, indudablemente con caracteres diferentes<br />

<strong>de</strong> los que ahora tiene, podría ser un Consejo <strong>de</strong> Estado bien concebido. Por<br />

eso insiste para que en el momento oportuno puedan <strong>de</strong>jarlo establecido.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) sugiere mantener la disposición con<br />

un carácter simplemente provisional, como una especie <strong>de</strong> recordatorio<br />

para la Comisión, porque <strong>de</strong> lo contrario se les va a olvidar. Esa es la única<br />

manera. Ese es el criterio que han seguido con otras normas.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, les ha sido muy útil y, <strong>de</strong>spués, muchas veces las han<br />

suprimido. Una disposición que pue<strong>de</strong> ir en letra cursiva, o como se quiere,<br />

y <strong>de</strong>jando constancia <strong>de</strong> que ha sido aprobada nada más que en forma<br />

provisional, en principio, en el sentido <strong>de</strong> que las leyes que tengan por<br />

objeto modificar la organización, estructura o atribuciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial<br />

<strong>de</strong>ben ser consultadas a la Corte Suprema, aprobadas eventualmente por el<br />

Consejo <strong>de</strong> Estado y, aún, tener cierta jerarquía <strong>de</strong> ley normativa<br />

constitucional, etcétera, como una disposición provisional, <strong>de</strong> modo que no<br />

signifique que se ha aprobado.<br />

En esta forma, aña<strong>de</strong>, quedaría <strong>de</strong>spachado, si no hay otra modificación,<br />

el artículo 81, <strong><strong>de</strong>l</strong> cual formaría parte, como inciso, segundo, el<br />

artículo 82.<br />

—Aprobado.<br />

Agrega que en el artículo 83, le parece que no habría modificaciones,<br />

pues dice: “En cuanto al nombramiento <strong>de</strong> los jueces, la ley se ajustará a<br />

los siguientes preceptos generales:<br />

“Los Ministros y Fiscales <strong>de</strong> la Corte Suprema serán nombrados por el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, eligiéndolos <strong>de</strong> una nómina <strong>de</strong> cinco personas<br />

que en cada caso propondrá la misma Corte.<br />

“El Ministro más antiguo <strong>de</strong> Corte <strong>de</strong> Apelaciones que figure en lista<br />

<strong>de</strong> mérito ocupará un lugar en la nómina a que se refiere el inciso<br />

prece<strong>de</strong>nte. Los otros cuatro lugares se llenarán en atención a los merecimientos<br />

<strong>de</strong> los candidatos, pudiendo figurar hasta en dos <strong>de</strong> ellos<br />

personas ajenas a la administración <strong>de</strong> justicia.<br />

“Los Ministros y Fiscales <strong>de</strong> las Cortes <strong>de</strong> Apelaciones serán<br />

<strong>de</strong>signados por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República a propuesta en terna <strong>de</strong> la<br />

Corte Suprema.<br />

“Los jueces letrados serán <strong>de</strong>signados por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República a propuesta en terna <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> la jurisdicción<br />

respectiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!