17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contencioso-administrativo por la vía <strong>de</strong> la ejecución.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que, en realidad, este<br />

asunto es la primera vez que se plantea en la Comisión, y él quisiera que se<br />

pensara un poco, aunque lo comparte, en qué inconvenientes podría haber<br />

para que realmente corresponda también a los tribunales el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> lo resuelto en las causas contencioso-administrativas.<br />

El señor DIEZ consi<strong>de</strong>ra que el principio general es el <strong>de</strong> la igualdad<br />

ante la ley, y que el fisco o el Estado es un litigante como cualquier otro,<br />

contra el que corre toda clase <strong>de</strong> prescripciones, como dice don Andrés<br />

Bello con toda razón, <strong>de</strong> modo que también <strong>de</strong>be estar sujeto al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong> los tribunales.<br />

La forma como está redactado actualmente el articulo no ha impedido<br />

la práctica <strong>de</strong> la ley, <strong>de</strong> exigir un <strong>de</strong>creto para cumplir la sentencia.<br />

No lo ha impedido tampoco la actual redacción <strong>de</strong> la Constitución respecto<br />

<strong>de</strong> las causas civiles,<br />

No es partidario <strong>de</strong> hacer excepción respecto <strong>de</strong> las causas<br />

contencioso-administrativas. El problema <strong>de</strong> cómo cumplir las sentencias<br />

por el fisco es un problema <strong>de</strong> índole legal, que <strong>de</strong>be ser abordado teniendo<br />

la ley el principio general <strong>de</strong> la igualdad ante la justicia, en lo cual<br />

correspon<strong>de</strong> al Estado una posición igual a la <strong>de</strong> los particulares. En<br />

consecuencia, la ley es la que <strong>de</strong>berá reglarse a la Constitución, y no<br />

establecer en ella algunas disposiciones <strong>de</strong> carácter legal existentes en el<br />

pasado y que pue<strong>de</strong>n ser muy peligrosas en el futuro y anular todo lo<br />

contencioso-administrativo <strong>de</strong> una plumada; es <strong>de</strong>cir, tener sentencias <strong>de</strong><br />

los tribunales o <strong>de</strong> la Corte Suprema que merezcan ponerse en marco pero<br />

que no tengan ninguna eficacia práctica si no se dicta el <strong>de</strong>creto<br />

correspondiente. De manera, concluye, que comparte absolutamente la<br />

tesis <strong>de</strong> don Juan <strong>de</strong> Dios Carmona.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) manifiesta que él también está <strong>de</strong><br />

acuerdo. Tan así es que en la redacción que había sugerido <strong>de</strong>jaba<br />

expresamente el inciso final como común para las causas contenciosoadministrativas<br />

y civiles, al <strong>de</strong>cir: “La autoridad requerida <strong>de</strong>berá cumplir<br />

sin más trámite el mandato judicial…“, a fin <strong>de</strong> evitar que pudiera<br />

precisamente escaparse <strong>de</strong> esto. Pero cree que es mucho mejor no hacer<br />

ninguna excepción respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las causas contenciosoadministrativas,<br />

y <strong>de</strong>cir: “La facultad <strong>de</strong> conocer <strong>de</strong> las causas civiles,<br />

incluido lo contencioso-administrativo, y <strong>de</strong> las criminales, sentenciarlas y<br />

<strong>de</strong> hacer ejecutar lo juzgado pertenece exclusivamente a los tribunales<br />

establecidos por la ley”, y <strong>de</strong>jar las <strong>de</strong>más disposiciones que se conocen.<br />

La señora BULNES señala que el punto planteado es si esta facultad<br />

<strong>de</strong> hacer ejecutar lo juzgado correspon<strong>de</strong> también a los tribunales, en<br />

materia administrativa.<br />

Entien<strong>de</strong> que la opinión <strong>de</strong> don Juan <strong>de</strong> Dios Carmona es que <strong>de</strong>be<br />

pertenecerles exclusivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!