17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> estos asuntos los propios tribunales ordinarios <strong>de</strong> justicia, porque dice:<br />

“Habrá Tribunales Administrativos”. Parece que fueran exclusivamente<br />

administrativos.<br />

El señor LORCA subraya que esta disposición constitucional no<br />

interpreta exactamente el esquema <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> ley.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) explica que esta disposición fue<br />

propuesta por la Subcomisión que presidió el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema, y el proyecto <strong>de</strong> ley lo propuso una distinta, la Subcomisión <strong>de</strong> lo<br />

contencioso-administrativo. Ese proyecto no establece una disposición <strong>de</strong><br />

esta naturaleza y entrega a los tribunales ordinarios el conocimiento <strong>de</strong><br />

estas materias.<br />

El señor DIEZ consulta si hay necesidad <strong>de</strong> poner un artículo así en la<br />

Constitución. Si se crean Tribunales Administrativos, él no pondría nada en<br />

la Constitución. Se aplicarían las normas generales <strong>de</strong> los tribunales.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) reitera que el proyecto elaborado por<br />

la Subcomisión respectiva, como norma general, entrega a los tribunales<br />

ordinarios <strong>de</strong> justicia el conocimiento <strong>de</strong> los asuntos contenciosoadministrativos,<br />

pero establece, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya, la creación <strong>de</strong> Tribunales<br />

Administrativos en Santiago, Valparaíso y Concepción, si mal no recuerda.<br />

De manera que también va a haber juzgados administrativos propiamente<br />

tales, pero nada más que en estos tres lugares.<br />

La señora ROMO manifiesta que hay que ver cómo se integran y<br />

dón<strong>de</strong> funcionan.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) propone <strong>de</strong>jar pendiente esta<br />

materia para la próxima sesión e invitar a ella al señor Martín.<br />

El señor LORCA hace notar lo que dice el artículo 206 <strong>de</strong> la<br />

Constitución Venezolana. Expresa:<br />

“La jurisdicción contencioso-administrativa correspon<strong>de</strong> a la Corte<br />

Suprema <strong>de</strong> Justicia y a los <strong>de</strong>más Tribunales que <strong>de</strong>termine la ley.<br />

“Los órganos <strong>de</strong> la jurisdicción contencioso-administrativa son<br />

competentes para anular los actos administrativos generales o individuales<br />

contrarios a <strong>de</strong>recho, incluso por <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r; con<strong>de</strong>nar al pago <strong>de</strong><br />

sumas <strong>de</strong> dinero y a la reparación <strong>de</strong> daños y perjuicios originados en<br />

responsabilidad <strong>de</strong> la administración, y disponer lo necesario para el<br />

restablecimiento <strong>de</strong> las situaciones jurídicas subjetivas lesionadas por la<br />

actividad administrativa”.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) lee el proyecto <strong>de</strong> ley, que al<br />

referirse a la competencia dice:<br />

“Párrafo 3°. — De la competencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!