17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En seguida vienen los incisos nuevos:<br />

“Anualmente se practicará una calificación <strong>de</strong> todo el personal <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Judicial, en la forma que <strong>de</strong>termine la ley.<br />

“Para acordar la remoción <strong><strong>de</strong>l</strong> personal que goce <strong>de</strong> inamovilidad y<br />

que sea mal calificado, la Corte Suprema requerirá <strong><strong>de</strong>l</strong> acuerdo <strong>de</strong> la<br />

mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> sus componentes”.<br />

“Los acuerdos que adopte la Corte Suprema se comunicarán al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República para su cumplimiento”.<br />

El señor DIEZ acota que aquí se habla <strong>de</strong> una calificación <strong>de</strong> todo el<br />

personal <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial. Está incluida la Corte Suprema.<br />

El señor DAMILANO (Ministro <strong>de</strong> Justicia) concuerda en que hay que<br />

tener cuidado, porque también se refiere a la Corte Suprema.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) sugiere<br />

poner “<strong>de</strong> todo el personal <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Corte Suprema”.<br />

El señor DIEZ pregunta si ello incluiría a los notarios, archiveros y<br />

receptores, y si habría calificación.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) contesta<br />

afirmativamente.<br />

El señor DAMILANO (Ministro <strong>de</strong> Justicia) acota que estaría<br />

comprendido todo el escalafón secundario.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) le consulta si ello se refiere al<br />

personal “<strong>de</strong>pendiente” o “sujeto a la jurisdicción”.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) propone<br />

colocar: “Sujeto a la jurisdicción disciplinaria <strong>de</strong> la Corte Suprema”.<br />

El señor DIEZ expresa que le parece muy bien. Lo consi<strong>de</strong>ra muy<br />

preciso.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) manifiesta que con el acuerdo <strong>de</strong> la<br />

Comisión, quedará aprobado este inciso con la modificación propuesta por<br />

el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema. Y diría lo siguiente: “Anualmente<br />

se practicará una calificación <strong>de</strong> todo el personal <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial sujeto a<br />

la jurisdicción disciplinaria <strong>de</strong> la Corte Suprema, en la forma que <strong>de</strong>termine<br />

la ley”.<br />

Da cuenta que los otros dos incisos no merecen observaciones.<br />

El señor GUZMAN hace presente que le ha quedado una duda<br />

respecto <strong>de</strong> la mecánica que rige en materia <strong>de</strong> inamovilidad, al tenor <strong>de</strong> lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!