17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

llamadas empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado que, en cierto modo, tienen características<br />

similares a las privadas y con las cuales, muchas veces, tienen que<br />

competir? Sobre estos aspectos y respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más que tengan a bien<br />

tratar los señores profesores, interesa conocer sus opiniones. En el caso <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

control jurídico, si la facultad <strong>de</strong> insistir <strong>de</strong>be estar comprendida en el<br />

precepto constitucional y qué limitaciones <strong>de</strong>bería tener; si este control, en<br />

ciertos casos contenciosos, pue<strong>de</strong> llegar hasta el ejercicio <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong><br />

anular un acto administrativo, lo que parece más propio <strong>de</strong> un tribunal contencioso-administrativo;<br />

si las faculta<strong>de</strong>s fiscalizadoras que se otorgan al<br />

Contralor, en lo administrativo, pue<strong>de</strong>n alcanzar hasta ejercer un verda<strong>de</strong>ro<br />

control <strong>de</strong> eficiencia, <strong>de</strong> mérito o <strong>de</strong> resultados. En fin, todo aquello que<br />

puedan exponer sobre la manera como “visualizan” el control <strong>de</strong> los actos<br />

<strong>de</strong> la Administración, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, es <strong>de</strong> vivo interés<br />

para la Comisión y <strong>de</strong> seguro constituirá un valioso aporte.<br />

El señor GUZMAN DINATOR (profesor <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho Constitucional <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>) agra<strong>de</strong>ce la invitación y anota que parece ser ésta la<br />

tercera ocasión en que la Comisión tiene la amabilidad <strong>de</strong> escucharlo sobre<br />

materias constitucionales.<br />

Prácticamente, todas las preguntas <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Comisión son fundamentales. Hará una relación más o menos coordinada, y<br />

le parece que <strong>de</strong> ella se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rán las respuestas a algunas o a casi<br />

todas las consultas.<br />

Pregunta si esta materia será vertida en un acta constitucional o en<br />

una reforma constitucional. De los documentos que ha tenido a la vista<br />

<strong>de</strong>duce que el señor Contralor lo plantea como la subsistencia <strong>de</strong> las<br />

disposiciones <strong>de</strong> la Constitución actual.<br />

Siente mucha estimación por el señor Humeres, con quien le ha<br />

tocado compartir activida<strong>de</strong>s en la Comisión <strong>de</strong> Códigos, y sabe que es un<br />

hombre <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s condiciones personales y <strong>de</strong> muy profundos conocimientos<br />

jurídicos. Entonces, no pue<strong>de</strong> imaginar que este anteproyecto,<br />

que encuentra inconexo, disperso, vago, sea un planteamiento que<br />

prescinda <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 21 <strong>de</strong> la Carta Fundamental y <strong>de</strong> las otras normas<br />

constitucionales relativas a esta materia. En consecuencia, en honor a él,<br />

supone que parte <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> la subsistencia <strong>de</strong> las disposiciones<br />

constitucionales, y que ha tratado <strong>de</strong> complementarias con otras que ha<br />

creído pertinentes. Las observaciones que formulará parten <strong>de</strong> ese<br />

supuesto.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) precisa que a la Comisión interesa<br />

fundamentalmente la opinión <strong>de</strong> los profesores en el entendido <strong>de</strong> que estos<br />

preceptos se incorporarán a la Constitución <strong>de</strong>finitiva, todo esto sin perjuicio<br />

<strong>de</strong> las acotaciones especiales que <strong>de</strong>seen hacer para a<strong>de</strong>cuar esos preceptos<br />

a un acta constitucional. Existe la impresión <strong>de</strong> que el Contralor piensa que<br />

más bien podrían formar parte <strong>de</strong> un acta constitucional que <strong>de</strong> una<br />

normativa propia <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong>finitiva.<br />

El señor GUZMAN DINATOR (profesor <strong>de</strong> Derecho Constitucional <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>), sin entrar en la discusión <strong>de</strong> si los nuevos textos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!