17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

azones contingentes a que hace referencia, ¿Podrá serlo también en épocas<br />

<strong>de</strong> normalidad institucional? ¿Son conciliables estos procesos <strong>de</strong> fiscalización<br />

tan estrecha con esta agilidad y esta eficacia que se persigue <strong>de</strong> las<br />

instituciones fiscales, sean centralizadas o <strong>de</strong>scentralizadas?<br />

Cree que es un problema ante el cual se <strong>de</strong>clara incompetente para<br />

resolver, pues es una cuestión que escapa <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho; se trata<br />

<strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> técnica, porque él no sabe si en una empresa es<br />

necesario en un momento dado que haya <strong>de</strong>terminados supervisores: ¿Qué<br />

capacidad creadora pue<strong>de</strong> poseer un tipo que en cierto instante pue<strong>de</strong> ser<br />

prácticamente, no <strong>de</strong>stituido, pero si sancionado o <strong>de</strong>splazado, para que<br />

otro técnico, con un criterio distinto, se ocupe en cumplir las finalida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

servicio? ¿En qué medida esta fiscalización no inhibe al administrador? Le<br />

parece que estos son, por cierto, problemas <strong>de</strong> difícil consi<strong>de</strong>ración.<br />

Expresa que hay algunos aspectos que estima que son pacíficos y<br />

que, en su opinión, <strong>de</strong>ben aceptarse. Por ejemplo, en el <strong>de</strong>creto ley Nº<br />

1.141 se establece que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, por <strong>de</strong>creto ley o<br />

mediante simple oficio, pue<strong>de</strong> pedir que el Contralor realice <strong>de</strong>terminadas<br />

fiscalizaciones incluso en órganos que antes no estaban <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong> la Contraloría, lo que se ha efectuado, entien<strong>de</strong>, en el Banco<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, y que parece ser, efectivamente, algo admisible en toda época.<br />

Pero con relación a otros aspectos que aquí se <strong>de</strong>finen, precisamente, como<br />

control administrativo y que el profesor Evans ya mencionó en forma<br />

<strong>de</strong>tallada, sus reticencias subsisten. Y si esos aspectos son explicables en<br />

octubre <strong>de</strong> 1973 y en 1975, años en que precisamente se dictaron los otros<br />

dos <strong>de</strong>cretos leyes, se pregunta: ¿Lo son en el presente?<br />

Anota que leyó en la prensa <strong>de</strong> esta semana algunas apreciaciones<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> señor Ministro <strong>de</strong> Economía sobre las empresas estatales, en las que se<br />

hablaba <strong>de</strong> “holding”; no entien<strong>de</strong> <strong>de</strong> esa materia, pero, en todo caso,<br />

parece ser una concentración <strong>de</strong> empresas que persigue también lograr una<br />

agilización y una eficacia: ¿En qué términos se condicen con las<br />

apreciaciones vertidas en estas disposiciones normativas?<br />

Consi<strong>de</strong>ra francamente que sería prematuro pronunciarse acerca <strong>de</strong> si<br />

es proce<strong>de</strong>nte o no que un estatuto <strong>de</strong> esta naturaleza pueda incorporarse<br />

con carácter <strong>de</strong> norma constitucional, y cree que ello resulta peligroso<br />

porque el día <strong>de</strong> mañana no será lo mismo reformar un precepto <strong>de</strong> índole<br />

constitucional que enmendar uno <strong>de</strong> naturaleza legal, <strong>de</strong> suerte que sería<br />

anticiparse un tanto el dar la aprobación correspondiente. Estima que aquí<br />

hay que usar un poco <strong>de</strong> criterio <strong>de</strong> investigador empírico y observar qué<br />

resultados prácticos están dando estos controles, que ya se están haciendo;<br />

analizar, más allá <strong><strong>de</strong>l</strong> aspecto normativo, el sentido práctico <strong>de</strong> los mismos,<br />

y en qué medida los objetivos perseguidos se cumplen.<br />

Expresa que, con relación a este aspecto, su punto <strong>de</strong> vista es en<br />

absoluto coinci<strong>de</strong>nte con el <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor Evans en cuanto a que, tocante a<br />

ese control <strong>de</strong> administración, es prematuro pensar siquiera en introducirlo<br />

en un texto <strong>de</strong> rango constitucional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!