17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República se comienza hablando <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo sistema <strong>de</strong><br />

Gobierno y <strong>de</strong> Administración Interior, porque, en realidad, tal como lo<br />

interpretó bastante bien esta Comisión cuando se discutió el Decreto Ley<br />

Nº 573, era precisamente una concepción totalmente nueva <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema<br />

<strong>de</strong> Gobierno y <strong>de</strong> Administración <strong><strong>de</strong>l</strong> país, sobre la base <strong>de</strong> nuevas<br />

autorida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> nuevos organismos <strong>de</strong> participación y <strong>de</strong> nuevos organismos<br />

<strong>de</strong> apoyo técnico. Explica que, por eso, en el Decreto Ley Nº 573<br />

se va a partir aclarando el rol que correspon<strong>de</strong> al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, al Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Interior, que es el organismo que tiene que<br />

dirigir la Administración Regional, a los organismos <strong>de</strong> participación, al<br />

Servicio <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Planificación, etcétera, <strong>de</strong> tal manera que en este<br />

Decreto Ley prácticamente se <strong>de</strong>fine cada uno <strong>de</strong> los niveles.<br />

Hace saber que la duda que les queda —podría conversarse<br />

justamente a nivel <strong>de</strong> esa reunión y que más o menos correspon<strong>de</strong> a lo<br />

que se está analizando— es que tal vez, <strong>de</strong> alguna parte, se podría<br />

engarzar el Decreto Ley Nº 573 con el Nº 527, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el rol que<br />

correspon<strong>de</strong> al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y el rol que correspon<strong>de</strong> a cada<br />

uno <strong>de</strong> los Ministros, porque, curiosamente, en ninguna disposición<br />

constitucional está <strong>de</strong>finido el rol <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministro, y solamente se dice que<br />

<strong>de</strong>ben existir Ministros, pero no se establece qué es el Ministro y qué<br />

atribuciones y funciones tienen, situación que se repite con el cargo <strong>de</strong><br />

Subsecretario, lo que está <strong>de</strong>finido en las instrucciones presi<strong>de</strong>nciales <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1976, a que se refirió el Coronel señor Pérez <strong>de</strong><br />

Arce, y que, a lo mejor, habría que constitucionalizar; es <strong>de</strong>cir,<br />

constitucionalizar el rol que correspon<strong>de</strong> al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, el<br />

rol que correspon<strong>de</strong> a los Ministros y el rol que correspon<strong>de</strong> a los<br />

Subsecretarios, y quizás si aquí también se podría engarzar este otro tipo<br />

<strong>de</strong> organismos, como es la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

El señor CANESSA (Ministro Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> CONARA) agrega que,<br />

por ejemplo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esa circular presi<strong>de</strong>ncial publicada en septiembre<br />

<strong>de</strong> 1976, se <strong>de</strong>fine, en primer lugar, lo que es sector, y se <strong>de</strong>fine cuáles<br />

son las funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministro y <strong>de</strong> los Ministerios, fundamentalmente, en<br />

la redacción <strong>de</strong> las políticas, normas, planes y fiscalización <strong>de</strong> los mismos;<br />

es <strong>de</strong>cir, no <strong>de</strong>ben existir organismos diferentes con esas atribuciones, y<br />

esa fue la filosofía que los inspiró en todo este proceso <strong>de</strong> reforma administrativa.<br />

Hace saber que se felicita que en esa oportunidad se rechazara la<br />

proposición <strong>de</strong> CONARA <strong>de</strong> darle carácter <strong>de</strong> ley general a esta muy<br />

ambiciosa iniciativa, pues se habrían puesto límites y porque, con<br />

posterioridad, perfeccionaron muchas cosas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que en este<br />

momento están avanzando en aspectos provisionales.<br />

Expresa que creyó enten<strong>de</strong>r que el señor Ortúzar les pidió un<br />

concepto general <strong>de</strong> todo eso, antes <strong>de</strong> un Acta Constitucional, lo cual es<br />

mucho más difícil, ya que, prácticamente, es hacer en una página el<br />

esquema general <strong>de</strong> la administración, lo que, a priori, se permite expresar<br />

que es bastante complejo, e incluso, quizás, un poco peligroso y ten-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!