17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>signados para el efecto.<br />

El señor GUZMAN señala que está <strong>de</strong> acuerdo con que, en <strong>de</strong>finitiva,<br />

un <strong>de</strong>creto que se sale <strong><strong>de</strong>l</strong> marco <strong>de</strong> la competencia cae <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

inconstitucionalidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que ninguna magistratura pue<strong>de</strong>,<br />

ni aún a pretexto <strong>de</strong> circunstancias extraordinarias, atribuirse otra autoridad<br />

o <strong>de</strong>rechos que los que expresamente se le hayan conferido por las leyes.<br />

De modo que, por lo menos a ese sólo título, es inconstitucional, Agrega<br />

que lo señaló como un caso aparte, recogiendo simplemente la exposición<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> profesor Guzmán Dinator y ante una inquietud que le produjo su<br />

intervención en el siguiente aspecto. Explica que <strong>de</strong>rivó <strong>de</strong> sus palabras que<br />

él estimaba que el <strong>de</strong>creto, por una parte, era algo distinto <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n<br />

simplemente ilegal, y por otra, que, frente a esa or<strong>de</strong>n simplemente ilegal,<br />

que no revestía los caracteres <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto, el Contralor lisa y llanamente no<br />

<strong>de</strong>bía tomar razón, lo cual, si bien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista conceptual tiene<br />

un fundamento sólido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ángulo práctico, acarrea todo el problema <strong>de</strong><br />

las nulida<strong>de</strong>s que operan <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho, ya que, por último, <strong>de</strong>ja en el<br />

hecho la situación sujeta a una flui<strong>de</strong>z tremendamente gran<strong>de</strong> y peligrosa.<br />

Por ese motivo hizo referencia a esto como algo separado. Pero, en<br />

verdad, entien<strong>de</strong> que tiene la materialidad <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto y que, si bien ésta<br />

y el <strong>de</strong>creto escapan <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong> la autoridad que lo dicta, es<br />

evi<strong>de</strong>nte que el <strong>de</strong>creto es inconstitucional y seguramente, a<strong>de</strong>más, ilegal.<br />

De manera que es perfectamente prescindible la tercera clasificación que<br />

indicó y que recogió sólo para no <strong>de</strong>jar sin solución el caso planteado por el<br />

señor Guzmán Dinator.<br />

El señor LORCA pregunta al profesor Guzmán Dinator sobre un<br />

aspecto que se ha discutido y acerca <strong><strong>de</strong>l</strong> cual consi<strong>de</strong>ra que sería conveniente<br />

oír su opinión, ya que, en el fondo, también tiene algo que ver con<br />

la Contraloría.<br />

Agrega que se había planteado la posibilidad <strong>de</strong> que, en forma<br />

esquemática y breve, por supuesto, se estableciera en la Constitución todo<br />

el aspecto <strong>de</strong> la Administración Pública, en el sentido, por lo menos, <strong>de</strong> dar<br />

las bases generales y fijar algunas nomenclaturas. Esto también se tocó con<br />

relación a la actividad que <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>sarrollar la Contraloría en lo referente<br />

a la administración.<br />

Estando <strong>de</strong> acuerdo con el profesor Guzmán Dinator, en que nuestra<br />

Constitución <strong>de</strong>be ser, no <strong>de</strong>tallada ni reglamentaria, sino <strong>de</strong>sarrollada en<br />

algún aspecto, cree que sería conveniente, dada la forma como se ha<br />

<strong>de</strong>senvuelto hoy día todo el sistema político-administrativo chileno, buscar<br />

una fórmula para que en la Carta Fundamental —no en forma muy<br />

extensa— se pudieran dar las bases primarias aquí planteadas —por<br />

ejemplo por el señor Bertelsen—, estableciendo todo lo que diga relación a<br />

la Administración Pública.<br />

El señor GUZMAN DINATOR (profesor <strong>de</strong> Derecho Constitucional)<br />

consi<strong>de</strong>ra indispensable que las bases <strong>de</strong> la administración estén<br />

expresadas en la Constitución, como <strong>de</strong>be estarlo, a su modo <strong>de</strong> ver, todo lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!