17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a la anulación a través <strong>de</strong> lo contencioso-administrativo, resulta que sus<br />

po<strong>de</strong>res administrativos pasan a ser mayores que los <strong><strong>de</strong>l</strong> Jefe <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

Cree que el Jefe <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado es quien <strong>de</strong>be tener más po<strong>de</strong>res <strong>de</strong><br />

administración en un país, y, prácticamente, aquí se estaría <strong>de</strong>struyendo<br />

incluso las bases mismas <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema presi<strong>de</strong>ncial que el país ha tenido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> casi los comienzos <strong>de</strong> la República; por lo menos, es una aspiración<br />

que ha tenido siempre.<br />

Se refiere, por último, a otro aspecto que ha sido tocado aquí, y es<br />

el relacionado con el control <strong>de</strong> las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Piensa que la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1925, por razones, indudablemente, <strong>de</strong> su carácter, por la<br />

forma en que nació, y al mismo tiempo, por el grado <strong>de</strong> evolución <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

país, no consi<strong>de</strong>ró muchas instituciones que fueron naciendo con<br />

posterioridad, como, por ejemplo, la Contraloría misma, que incluso ha<br />

tenido que establecerse por medio <strong>de</strong> una reforma constitucional,<br />

agregada como un “parche” al artículo 21; Carabineros <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>; el Banco<br />

Central; las instituciones semifiscales; la Corporación <strong>de</strong> Fomento <strong>de</strong> la<br />

Producción, en fin, toda una institucionalidad <strong>de</strong> índole económica nació<br />

con posterioridad incluso a la concepción misma <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong><br />

1925. De modo que piensa que el país ha andado lo suficiente como para<br />

po<strong>de</strong>r discernir en estas materias algunos aspectos o conceptos que<br />

estima absolutamente necesario entrar a precisar.<br />

Explica que se refiere muy principalmente al problema <strong>de</strong> las<br />

Empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, sobre lo que ha oído hablar aquí <strong>de</strong> la posible<br />

creación, por ejemplo, <strong>de</strong> una Corporación <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Empresas. No<br />

sabe si esto sea lo más a<strong>de</strong>cuado para el país, pero recuerda que hubo<br />

una experiencia, hace pocos años, con un organismo <strong>de</strong> esa naturaleza<br />

que se creó en Argentina, que el Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> General Vi<strong><strong>de</strong>l</strong>a, en una <strong>de</strong><br />

las primeras medidas que tomó, procedió, precisamente a <strong>de</strong>jar sin efecto<br />

por el entrabamiento que ella producía en la administración y en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Agrega que ha<br />

habido una evolución en la República Argentina en el sentido <strong>de</strong> que a<br />

empresas que estaban sometidas a un control muy rígido <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la<br />

misma Corporación <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Empresas, se les está dando ahora<br />

autonomía, creándose un nuevo concepto <strong>de</strong> empresa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Hace<br />

saber que hay toda una nueva legislación en este sentido, principalmente,<br />

con respecto a Yacimientos Petrolíferos Fiscales, que es quizás la más<br />

gran<strong>de</strong> empresa argentina en este momento.<br />

Por eso, piensa que este asunto es muy <strong><strong>de</strong>l</strong>icado, y le parece que<br />

habría que distinguir en las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, porque hay confusión<br />

entre empresas que constituyen verda<strong>de</strong>ros servicios <strong>de</strong> utilidad pública,<br />

por un lado, y que podrían tener un tratamiento diferente, y otras<br />

empresas que son realmente empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> giro particular, que prestan<br />

algunas veces, en forma continua o esporádica, servicios que el Estado les<br />

encomienda.<br />

Expresa que, en este momento, por ejemplo, visualiza el caso <strong>de</strong> la<br />

Línea Aérea <strong>Nacional</strong>, que realmente <strong>de</strong>be ser tratada como una empresa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!