17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Le parece bien el artículo 1° porque precisa “la función <strong>de</strong> control<br />

jurídico, contable, financiero y administrativo <strong>de</strong> la Administración <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más organismos que <strong>de</strong>terminen las leyes”. Aquí<br />

discrepa un poco <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Lorca, en tanto cuanto cree difícil que la<br />

Constitución pueda señalar cuáles serán todos los organismos sometidos<br />

a su fiscalización. Tal vez sea preferible una mayor flexibilidad en esta<br />

materia y permitir que el legislador <strong>de</strong>termine cuáles serán esos<br />

organismos, partiendo <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que coinci<strong>de</strong> en que esta fiscalización<br />

no <strong>de</strong>be ejercerse en la forma amplia en que lo establece la Constitución,<br />

por lo menos respecto <strong>de</strong> las llamadas empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, dadas las<br />

razones hechas valer aquí en una sesión anterior,<br />

El artículo 2°, que también le parece bien, en principio, dice:<br />

“Estará a cargo <strong>de</strong> un funcionario llamado Contralor General <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

El Contralor General <strong>de</strong> la República será <strong>de</strong>signado por el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República, con acuerdo <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Gobierno, y tendrá la<br />

inamovilidad y responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong><br />

Justicia”.<br />

En la actualidad, acota, el artículo 4° <strong>de</strong> la ley 10.336 establece<br />

que tiene la inamovilidad <strong>de</strong> los magistrados <strong>de</strong> los tribunales superiores<br />

<strong>de</strong> justicia; no se refiere a los ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

El artículo 3° no se justifica, a su juicio, como preceptiva<br />

constitucional. Señala:<br />

“El Contralor General dispondrá por medio <strong>de</strong> resoluciones en los<br />

asuntos que sean <strong>de</strong> su competencia.<br />

En los casos que informe a petición <strong>de</strong> parte, lo hará por medio <strong>de</strong><br />

dictámenes”.<br />

ción.<br />

Esta es materia legal y, por eso, <strong>de</strong>bería suprimirse esta disposi-<br />

El artículo 4°, relativo al control jurídico, lo enfocaría y lo redactaría,<br />

más o menos, <strong>de</strong> la siguiente manera: “En el ejercicio <strong>de</strong> la<br />

función <strong>de</strong> control jurídico, el Contralor General <strong>de</strong> la República velará por<br />

la recta aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho que haga la Administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado”.<br />

Habría que agregar, si se van a crear los tribunales administrativos, “sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> las atribuciones que correspondan a los tribunales que<br />

conozcan <strong>de</strong> lo contencioso-administrativo”. Y, a continuación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, suprimiría todo lo que sigue: “… encontrándose facultado, en<br />

consecuencia, para dirigirse a cualquier autoridad pública y recabar <strong>de</strong><br />

ella el cumplimiento íntegro y cabal <strong>de</strong> las normas que rijan la<br />

organización, funcionamiento y finalidad <strong>de</strong> los organismos públicos, bajo<br />

apercibimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho”; “El Contralor General, en los mismos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!