17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ese es su criterio, y piensa que la consulta <strong>de</strong>berá tener la amplitud<br />

necesaria para saber a qué atenerse.<br />

El señor LORCA coinci<strong>de</strong> plenamente con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> invitar a la<br />

señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia para buscar un acuerdo respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> criterio <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Gobierno con relación a esta materia, que consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> extraordinaria<br />

importancia.<br />

Los argumentos que se han dado merecen ser meditados<br />

pon<strong>de</strong>radamente. A<strong>de</strong>más, no están muy lejos las posiciones <strong>de</strong> unos y <strong>de</strong><br />

otros.<br />

Está <strong>de</strong> acuerdo en gran medida con lo que ha sostenido el señor<br />

Bertelsen en cuanto a que es evi<strong>de</strong>nte que las Actas Constitucionales<br />

pue<strong>de</strong>n ir mejorando todo el proceso constitucional. No <strong>de</strong>be olvidarse que<br />

el origen <strong>de</strong> estas Actas fue la discusión <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> regionalización, y<br />

la inquietud que surgió entonces en el sentido <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bía buscarse una<br />

fórmula para que se diera la relevancia constitucional correspondiente a<br />

aquellas materias que en realidad <strong>de</strong>bían tenerla.<br />

Con relación a la materia que se está <strong>de</strong>batiendo, es evi<strong>de</strong>nte que el<br />

planteamiento que sostuvo la señora Bulnes es muy lógico, por cuanto no<br />

cabe <strong>de</strong>senten<strong>de</strong>rse —ni ha sido ése el criterio <strong>de</strong> la Comisión— <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> que el Po<strong>de</strong>r Judicial sea tratado aparte <strong><strong>de</strong>l</strong> resto <strong>de</strong> los otros Po<strong>de</strong>res<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Por lo tanto, se trata <strong>de</strong> tiempo. En qué momento es oportuno o<br />

no lo es plantear esto. Cree, como muy bien lo ha sostenido el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, que no correspon<strong>de</strong> plantear hoy la<br />

necesidad <strong>de</strong> un Acta Constitucional en relación con el Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Inclusive —y será el Gobierno quien resuelva—, piensa que, si se <strong>de</strong>sea<br />

dictar un Acta Constitucional relativa a los Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, no se<br />

justifica innovar todavía respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial. Ya habrá tiempo y<br />

oportunidad para hacerlo más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante.<br />

Aparte las razones muy vale<strong>de</strong>ras que han hecho valer los señores<br />

Bertelsen y Guzmán, le ha hecho mucho peso la opinión <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema. A la Comisión le ha correspondido ver el<br />

proceso, lo ha vivido, y sabe que cualquier modificación, por pequeña que<br />

sea, será tomada en forma absolutamente negativa por los adversarios.<br />

Porque si algo ha subsistido en forma absolutamente clara y precisa, y<br />

respecto <strong>de</strong> ello no ha habido innovación ni ha significado molestia alguna<br />

—por el contrario, ha dado lugar a alabanza para el Gobierno <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>—,<br />

eso ha sido la mantención <strong>de</strong> las normas que rigen al Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

La señora BULNES advierte en este <strong>de</strong>bate que, no obstante existir<br />

distintos criterios entre los miembros <strong>de</strong> la Comisión, hay unanimidad <strong>de</strong><br />

principios y, al mismo tiempo, una fundamental inquietud entre las dos<br />

personas que disienten <strong>de</strong> la opinión <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema <strong>de</strong> Justicia. Y esa inquietud no es otra que el grado <strong>de</strong> certeza <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

or<strong>de</strong>namiento constitucional chileno. Porque si bien es cierto que reconocen<br />

la argumentación <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema como válida, no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!