17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> recordar en esta ocasión que la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong><br />

esta Comisión fue uno <strong>de</strong> los primeros actos <strong>de</strong> vuestro Gobierno, el que <strong>de</strong><br />

este modo <strong>de</strong>mostró tener cabal concepto <strong>de</strong> que los amargos sucesos que<br />

habíamos vivido, hacían imprescindible dar a la Nación una nueva Carta<br />

Fundamental, ya que el sistema político-institucional que nos regía estaba<br />

fenecido.<br />

En efecto, un sistema que había conducido al país al mayor <strong>de</strong>sastre<br />

<strong>de</strong> su historia; que se había revelado incapaz <strong>de</strong> preservar la dignidad y la<br />

libertad <strong>de</strong> las personas, el or<strong>de</strong>n público y la tranquilidad social; que había<br />

hecho posible que uno <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado burlara y usurpara las<br />

atribuciones esenciales <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más; y lo que es más grave, aún, que<br />

expuso a <strong>Chile</strong> al peligro inminente <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r para siempre, no sólo su<br />

libertad, sino su soberanía, constituía un sistema <strong>de</strong>finitivamente fracasado.<br />

Era, pues, menester iniciar la gran tarea <strong>de</strong> darle a la Nación una<br />

nueva institucionalidad fundamental, a<strong>de</strong>cuada a la época que vivimos, a<br />

un mundo distinto, como es el <strong>de</strong> hoy, que se <strong>de</strong>bate en una lucha<br />

permanente entre la libertad y la servidumbre totalitaria.<br />

Pero entonces, con clara visión <strong>de</strong> estadista, supisteis compren<strong>de</strong>r,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, que una Constitución <strong>de</strong>be necesariamente ser el reflejo<br />

<strong>de</strong> la realidad nacional y que en nuestro país, como consecuencia <strong><strong>de</strong>l</strong> caos<br />

moral, político, social y económico, que sufrió durante el régimen marxista,<br />

esta realidad estaba y, aún está, en pleno proceso <strong>de</strong> evolución.<br />

El pronto retorno a una institucionalidad <strong>de</strong>finitiva y, todavía,<br />

política, como <strong>de</strong>seaban algunos, habría significado el suicidio <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> y<br />

muy luego habríamos caído <strong>de</strong> nuevo en el odio, la violencia y el<br />

terrorismo, y esta vez sí que la garra marxista se habría enclavado para<br />

siempre en nuestra Patria.<br />

Y así fue como el Supremo Gobierno, con acertado criterio, estimó<br />

que lo más conveniente para la Nación y lo único posible en un proceso <strong>de</strong><br />

franca evolución, era ir creando gradualmente la institucionalidad <strong>de</strong><br />

acuerdo con las circunstancias y en la medida que la nueva realidad se<br />

fuera configurando.<br />

De este modo nacieron las Actas Constitucionales, que contienen, yo<br />

diría, los cimientos y parte <strong>de</strong> la obra gruesa <strong>de</strong> la nueva construcción<br />

constitucional.<br />

Su planificación, sin embargo, no era fácil. El mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o tradicional, la<br />

<strong>de</strong>mocracia liberal, había fracasado en nuestro país estrepitosamente y está<br />

hoy haciendo crisis en el mundo entero.<br />

La amarga experiencia que habíamos sufrido reveló que la consigna<br />

<strong>de</strong> que la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>be permitirlo todo es una falacia y trampa <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

comunismo, en la que ingenuamente caen los <strong>de</strong>mócratas. La <strong>de</strong>mocracia<br />

no pue<strong>de</strong> servir para <strong>de</strong>struir a la <strong>de</strong>mocracia, ni la libertad para conducir al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!