17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

administrativo.<br />

El señor CARMONA anota que en la Comisión también se hizo<br />

presente en su oportunidad que este control a posteriori que se extien<strong>de</strong> al<br />

sistema contencioso <strong>de</strong> anulación, especialmente en los <strong>de</strong>cretos y<br />

resoluciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, prácticamente terminaría con el<br />

mecanismo <strong>de</strong> la insistencia, porque bastaría que la Contraloría inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués conociera por esta vía la anulación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto correspondiente,<br />

para que el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> insistir <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo quedara, en el<br />

hecho, no sólo <strong>de</strong>sfigurado, sino que prácticamente anulado.<br />

El señor FLISFISCH (Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado)<br />

estima acertada esa inquietud, porque a<strong>de</strong>más lo está diciendo el inciso<br />

segundo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 5°, al señalar expresamente que “el mecanismo <strong>de</strong> la<br />

insistencia sólo proce<strong>de</strong>rá tratándose <strong>de</strong> <strong>de</strong>cretos o resoluciones<br />

representados por causales <strong>de</strong> ilegalidad”.<br />

A propósito <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia, quiere señalar que no tiene las<br />

aprensiones que aquí se han hecho presentes. Estima indispensable el<br />

<strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia en una buena marcha administrativa, porque, éste <strong>de</strong><br />

acuerdo con la legislación, opera cuando la Contraloría, al “tomar razón”,<br />

representa un <strong>de</strong>creto. Es <strong>de</strong>cir, cuando existe una discrepancia <strong>de</strong> criterio<br />

en cuanto a un problema jurídico. El Ejecutivo consi<strong>de</strong>ra que está actuando<br />

<strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho. En cambio, la Contraloría estima que lo está<br />

infringiendo. Y frente a este conflicto jurídico, se ha entregado al Ejecutivo<br />

la posibilidad <strong>de</strong> insistir, y por una razón muy simple: porque los artículos<br />

60 y 71 <strong>de</strong> la Constitución encargan al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República la<br />

administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Por sobre la cuestión jurídica que se está<br />

generando, está el problema mucho más importante que es la<br />

administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

Pero quiere agregar algo más: <strong>de</strong> acuerdo con el mecanismo<br />

constitucional, el sistema <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia está organizado <strong>de</strong> tal<br />

manera que se toman ciertas medidas <strong>de</strong> resguardo para que no se traduzca<br />

en un abuso. O sea, <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia que lleva la firma<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y <strong>de</strong> todos los Ministros <strong>de</strong> Estado, se <strong>de</strong>riva<br />

una serie <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s. Y hay que enten<strong>de</strong>r que en un régimen<br />

normal <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Derecho existe un Parlamento que también cumple<br />

funciones fiscalizadoras y que precisamente <strong>de</strong>biera actuar en caso <strong>de</strong><br />

dictarse <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> insistencia o cuando el Ejecutivo haga mal uso o un<br />

abuso <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> dictar <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> insistencia.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que quisiera justificar un<br />

poco la aprensión que ha existido en algunos miembros <strong>de</strong> la Comisión<br />

respecto <strong>de</strong> este punto. Por lo <strong>de</strong>más, el Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Defensa<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado lo ha dicho: el rol <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo es administrar el Estado. Por lo<br />

tanto, es razonable que este <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia tenga la finalidad <strong>de</strong><br />

administrar, en cuanto diga relación a tal función. Pero en el mismo instante<br />

en que por la vía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia se pretenda no administrar y no<br />

legislar o modificar la Constitución, o incluso fallar el día <strong>de</strong> mañana una<br />

causa pendiente en los tribunales <strong>de</strong> justicia, es evi<strong>de</strong>nte que no pue<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!