17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contraloría lo plantea como un mecanismo para <strong>de</strong>terminar la eficiencia en<br />

el manejo <strong>de</strong> los recursos y la eficacia en el logro <strong>de</strong> los organismos que<br />

están bajo su control. Esta función importaría entregar a la Contraloría<br />

atribuciones para evaluar la acción política <strong>de</strong> los Órganos <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno, lo<br />

que no contribuye a la mantención <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Derecho; en cambio,<br />

pue<strong>de</strong> constituir un elemento que distorsione el manejo <strong>de</strong> la administración<br />

haciendo que exista otro po<strong>de</strong>r que sería coadministrador y que, incluso, en<br />

el hecho tendría más po<strong>de</strong>r que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, lo que le<br />

parece inaceptable.<br />

También consi<strong>de</strong>ran poco precisa la forma como se <strong>de</strong>fine la función<br />

fiscalizadora <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> la administración financiera, la que <strong>de</strong>be<br />

limitarse a controlar el acatamiento <strong>de</strong> las disposiciones legales y<br />

reglamentarias que la regulen. El proyecto, por otra parte, no contempla,<br />

entre las funciones principales, las <strong><strong>de</strong>l</strong> examen y juzgamiento <strong>de</strong> cuentas,<br />

las que estiman importantes.<br />

En resumen, concluye en que esa sería la posición <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio<br />

<strong>de</strong> Hacienda, que se encuentra expresada en términos más extensos y<br />

precisos en el informe que ha entregado.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) agra<strong>de</strong>ce la exposición <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

Ministro <strong>de</strong> Hacienda, y consulta al señor Fiscal <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Central si quisiera<br />

ampliar algún punto <strong>de</strong> los que ha tocado el señor Ministro <strong>de</strong> Hacienda,<br />

antes <strong>de</strong> ce<strong>de</strong>rle la palabra al señor Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado.<br />

El señor GUERRERO (Fiscal <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Central) consi<strong>de</strong>ra que el señor<br />

Ministro ha sintetizado, precisamente, cuál es el pensamiento que ha<br />

existido sobre esta materia y que también algo se avanzó en la sesión en<br />

que tuvo que acompañar al señor Ministro <strong>de</strong> Economía.<br />

Estima que hay varios aspectos que son bastante importantes y<br />

dignos <strong>de</strong> tener en consi<strong>de</strong>ración, atendida la proposición hecha por la<br />

Contraloría.<br />

En primer lugar, le parece que en un texto constitucional la referencia<br />

a la Contraloría <strong>de</strong>be ser muy breve porque, <strong>de</strong> lo contrario, la Constitución<br />

pasaría a tener las características <strong>de</strong> una ley o <strong>de</strong> un reglamento.<br />

Necesariamente <strong>de</strong>bería establecerse en ella: la existencia <strong>de</strong> la Contraloría,<br />

su naturaleza, el carácter <strong>de</strong> inamovilidad, en el fondo, la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

que <strong>de</strong>biera tener; pero, por cierto, ésta hay que enten<strong>de</strong>rla en los términos<br />

en que pueda tenerla un Ministro <strong>de</strong> la Corte Suprema y no que esté al<br />

margen <strong>de</strong> juzgamiento <strong>de</strong> cualquier tipo; y, luego, una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> cuáles<br />

<strong>de</strong>ben ser sus funciones esenciales, obviamente, entregando una <strong>de</strong>finición<br />

precisa para que no dé lugar a que una ley extienda sus funciones más allá<br />

<strong>de</strong> lo que la Constitución ha querido.<br />

En cuanto a las funciones, el señor Ministro ha precisado muy<br />

claramente cuál es su pensamiento con respecto a ellas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!