17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acota que hay aquí referencias —y también el señor Evans lo<br />

mencionaba— a lo que ha sido tan <strong>de</strong>batido, más que en el Derecho<br />

Constitucional, en el Derecho Administrativo, referente a lo contenciosoadministrativo.<br />

Agrega que, para él, resulta francamente casi ininteligible lo<br />

que en el proyecto se trata <strong>de</strong> expresar, y pareciera que habría que tener<br />

otros antece<strong>de</strong>ntes para ver cuál es el error que, como bien indicaba el<br />

señor Evans, pue<strong>de</strong> ser prácticamente darle a la Contraloría atribuciones<br />

casi <strong>de</strong> la Corte Suprema en materia contencioso-administrativo.<br />

Repite que gran aspiración, como él bien señalaba, <strong>de</strong> todos los<br />

hombres <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, es la <strong>de</strong> establecer una jurisdicción contenciosoadministrativa,<br />

lo que, incuestionablemente, ha sido uno <strong>de</strong> los temas que<br />

se han <strong>de</strong>batido en diversas épocas. Le parece que hoy día se da una gran<br />

oportunidad —y esta Comisión pue<strong>de</strong> cooperar muchísimo en ese sentido—<br />

para concretar esta aspiración, que ya viene <strong><strong>de</strong>l</strong> Constituyente <strong>de</strong> 1925;<br />

pue<strong>de</strong> ser que el artículo 87 ya no sirva <strong>de</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o, pero lo que sí está<br />

vigente, si se quiere dar protección jurídica al ciudadano, es la necesidad<br />

cierta <strong>de</strong> que éste, frente a cualquier exceso <strong>de</strong> la Administración, pueda<br />

recurrir a tribunales que, sean administrativos o sean ordinarios, tengan, sí,<br />

competencia jurisdiccional completa; este es un gran paso que podría darse<br />

en esta generación <strong>de</strong> institucionalidad, pues no pue<strong>de</strong> haber Estado <strong>de</strong><br />

Derecho, efectivamente, si no existe esta posibilidad <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> carácter<br />

contencioso-administrativo. Anota que en el Acta Constitucional N° 3, la<br />

Comisión dio un paso que ha sido consi<strong>de</strong>rado unánimemente como un<br />

aporte extraordinario para nuestra seguridad jurídica, que es el recurso <strong>de</strong><br />

protección; por otra parte, la nueva redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong> amparo,<br />

contenida en el artículo 3° <strong>de</strong> la misma Acta Constitucional, también cuenta<br />

con unánime aprobación, porque se mejoró notablemente el texto, en<br />

relación con el que estaba en la Constitución Política. Pero le parece que<br />

esta tarea <strong><strong>de</strong>l</strong> estatuto <strong>de</strong> protección <strong><strong>de</strong>l</strong> ciudadano <strong>de</strong>be completarse con<br />

una a<strong>de</strong>cuada consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> carácter contencioso-administrativo,<br />

y hace notar que la disposición que señala este proyecto es, sí,<br />

<strong>de</strong> todo equívoca y, francamente, le <strong>de</strong>ja con la misma inquietud que al<br />

señor Evans, cual es pensar que la Contraloría podría convertirse en<br />

superior jerárquico en esta materia; no es que él tenga <strong>de</strong>sconfianza o<br />

resentimiento con respecto a la Contraloría, pero estima que ello es<br />

ina<strong>de</strong>cuado.<br />

Expresa que en el proyecto se menciona también la situación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> insistencia, y, efectivamente, se habla <strong>de</strong> que proce<strong>de</strong>rán sólo<br />

por la causal <strong>de</strong> ilegalidad, y, como bien <strong>de</strong>cía el profesor Evans, no<br />

proce<strong>de</strong>rían en el caso <strong>de</strong> inconstitucionalidad, ¿Podría ser que la<br />

Contraloría piensa que, aparte el control preventivo <strong>de</strong> legalidad, ejercerá,<br />

otro tipo <strong>de</strong> controles, que en doctrina se llaman “<strong>de</strong> oportunidad”? Estima<br />

que tampoco la redacción <strong>de</strong> este precepto es feliz, y en este punto tiene las<br />

mismas reservas que su antecesor en el uso <strong>de</strong> la palabra. Cree,<br />

mo<strong>de</strong>stamente, que, sin duda, no es oportuno constitucionalizar esta<br />

institución <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> insistencia, porque las circunstancias<br />

institucionales que vive el país podrían dar pábulo a pensar que el<br />

mecanismo <strong>de</strong> insistencia torna semántico el control preventivo, pues<br />

existiría siempre la posibilidad —está hablando <strong><strong>de</strong>l</strong> presente— <strong>de</strong> insistencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!