17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>stituirlo <strong><strong>de</strong>l</strong> cargo que ocupa como funcionario administrativo. Por<br />

ejemplo, si se tratara <strong>de</strong> un funcionario que está integrando el Tribunal <strong>de</strong><br />

Comercio, el ejercicio <strong>de</strong> la atribución disciplinaria por parte <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema podría significar la suspensión <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio <strong>de</strong> esa función<br />

jurisdiccional en ese tribunal, y ese funcionario, para esos efectos, tendría<br />

que ser sustituido por otro.<br />

Por eso, en principio, como compren<strong>de</strong> que la solución contraria sería<br />

excluir esta superinten<strong>de</strong>ncia, o limitarla nada más que a la correccional,<br />

está por mantener la atribución, en el entendido <strong>de</strong> que siempre va a ser<br />

ejercida con la mesura con que lo ha hecho la Corte Suprema hasta ahora.<br />

La señora BULNES, en principio, concuerda con lo que ha dicho el<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión, más aún porque no hay que olvidar que se<br />

trata <strong>de</strong> principios constitucionales.<br />

Todos están <strong>de</strong> acuerdo en que, en materia <strong>de</strong> técnica constitucional,<br />

la Carta <strong>de</strong>be contener los principios fundamentales; y la regulación <strong>de</strong> los<br />

mismos <strong>de</strong>be quedar entregada a la ley.<br />

Como principio constitucional, el artículo está perfecto. Ahora, los<br />

peligros podrían <strong>de</strong>spués salvarse en las respectivas leyes orgánicas o en<br />

las leyes que vengan a organizar lo contencioso-administrativo.<br />

Se ponía, como ejemplo, el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionario sobre el cual la Corte<br />

Suprema, en un momento dado, pue<strong>de</strong> hacer efectiva una responsabilidad<br />

<strong>de</strong> acuerdo con este artículo, y se sostenía que eso podría conducir a un<br />

conflicto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res o a que el funcionario continuara ejerciendo su labor<br />

sin mayor problema, a pesar <strong>de</strong> la sanción que se le impuso. Este problema<br />

podría salvarse en la ley orgánica respectiva o en la ley <strong>de</strong> los tribunales<br />

administrativos, porque es evi<strong>de</strong>nte que pue<strong>de</strong> existir una disposición que<br />

diga que al funcionario al cual se le ha hecho efectiva una responsabilidad<br />

posteriormente también se le harán efectivos otros mecanismos <strong>de</strong><br />

responsabilidad por la vía administrativa.<br />

En este momento, con la historia administrativa <strong><strong>de</strong>l</strong> país, modificar<br />

este artículo, o preten<strong>de</strong>r perfeccionarlo, llevaría a mayores problemas.<br />

El señor SCHIESSLER (Profesor <strong>de</strong> Derecho Administrativo <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> <strong>de</strong> Valparaíso) concuerda con lo que ha manifestado la<br />

señora Bulnes, particularmente porque el actual artículo 86, inciso primero,<br />

<strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1925 dice que la Corte Suprema tiene la<br />

superinten<strong>de</strong>ncia directiva, correccional y económica: <strong>de</strong> todos los<br />

tribunales <strong>de</strong> la nación, con arreglo a la ley que <strong>de</strong>termine su organización<br />

y atribuciones. De manera que en esa ley que <strong>de</strong>termine su “organización y<br />

atribuciones” se podrá a<strong>de</strong>cuar, en lo pertinente, el ejercicio <strong>de</strong> estas<br />

atribuciones <strong>de</strong> la Excelentísima Corte Suprema.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) observa que esa última frase a que el<br />

señor Schiessler ha hecho referencia y la redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> actual texto<br />

constitucional merecieron críticas y. dudas a la Comisión, en cuanto dice:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!