17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>ducir entonces que uno <strong>de</strong> los elementos <strong><strong>de</strong>l</strong> control será el control<br />

“Contraloría”.<br />

Agrega que coinci<strong>de</strong> en gran medida con lo que se ha dicho, tal vez<br />

con un agregado, haciéndose eco un poco <strong>de</strong> lo expresado por la señora<br />

Bulnes: que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta discusión general se dijera qué es el control <strong>de</strong><br />

seguridad, el <strong>de</strong> lo contencioso-administrativo, el <strong>de</strong> lo jurisdiccional,<br />

etcétera; es <strong>de</strong>cir, que se <strong>de</strong>finieran estos conceptos básicos y no se<br />

<strong>de</strong>jaran un tanto “en el aire”; que no sólo los enunciaran, sino también se<br />

expresara cuál es la base, la filosofía <strong>de</strong> lo que va a ser esa función <strong>de</strong><br />

control. Porque, si se va a llegar a una <strong>de</strong>finición —en todo caso<br />

fundamental— <strong>de</strong> lo que será la Contraloría General <strong>de</strong> la República, es<br />

evi<strong>de</strong>nte que <strong>de</strong>be darse la base filosófica <strong>de</strong> esas atribuciones, como<br />

tendrían que dársela a los otros controles, sin entrar, por cierto, a discutir<br />

los <strong>de</strong>talles; es <strong>de</strong>cir, él se inclinaría por una posición intermedia.<br />

La señora BULNES acota que, en el fondo, están todos <strong>de</strong> acuerdo, y<br />

sólo se trata <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> matices y <strong>de</strong> la extensión que se le daría, o<br />

sea, es un problema más bien metodológico.<br />

La señorita MADARIAGA (Ministro <strong>de</strong> Justicia) hace saber que,<br />

precisamente, trajo al tapete <strong>de</strong> la discusión este problema porque, aún<br />

cuando los restantes sistemas <strong>de</strong> control o el Control —con mayúscula— no<br />

se tradujesen <strong>de</strong> inmediato en una normativa constitucional, piensa que<br />

<strong>de</strong>be ser el telón <strong>de</strong> fondo que se <strong>de</strong>be estructurar para po<strong>de</strong>r entrar a<br />

<strong>de</strong>finir el engranaje <strong>de</strong> este sistema que es la Contraloría. Porque un<br />

engranaje tiene que funcionar engarzando con el otro, y <strong>de</strong>be evitarse la<br />

superposición <strong>de</strong> controles, pues, al margen <strong>de</strong> ser un sistema<br />

absolutamente negativo, el exceso <strong>de</strong> control, el control sobre control, lleva<br />

a un entrabamiento <strong>de</strong> la acción e impi<strong>de</strong> tener una visión clara <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> tema que están tratando. Cree que hay consenso en cuanto a<br />

esa <strong>de</strong>finición, la cual pue<strong>de</strong> ser simplemente un telón <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> análisis y<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>finiciones. ¿Cuáles son los sistemas? ¿Cuáles son las formas respecto<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Control —con mayúscula—, en que él se va a materializar en lo<br />

jurisdiccional, en lo político, en lo <strong>de</strong> seguridad, en lo administrativo,<br />

etcétera? Señala que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo administrativo, también hay divisiones: el<br />

control interno y el externo; aquí <strong>de</strong>ben situarse en el plano <strong>de</strong> la<br />

Contraloría, que es control externo, sin per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista tampoco la<br />

necesidad <strong>de</strong> dar algún lineamiento, también como telón <strong>de</strong> fondo, <strong>de</strong> lo que<br />

va a ser el control interno, porque, <strong>de</strong> lo contrario, se andará a tropezones<br />

con el control interno y con el externo.<br />

Hace presente que, por estas consi<strong>de</strong>raciones, ha abordado<br />

someramente algunos puntos relativos a la exposición hecha por el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión, y agrega que le interesa sobremanera<br />

intercambiar algún tipo <strong>de</strong> opiniones sobre dos aspectos que para ella son<br />

importantes, porque los conoce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro y ha visto que en algunos<br />

oficios se han tratado <strong>de</strong> manera un poco distinta a lo que personalmente<br />

cree que <strong>de</strong>be ser el contenido <strong>de</strong> estos conceptos, respecto <strong>de</strong> los cuales<br />

quiere conocer la opinión <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Comisión. Se refiere a los<br />

conceptos <strong>de</strong> “interpretación finalista <strong>de</strong> la ley” y <strong>de</strong> “control <strong>de</strong> resultados”,<br />

materias que, según ha observado, han sido muy <strong>de</strong>batidas en la Comisión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!