17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Explica que lo que se <strong>de</strong>sea es que la ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong><br />

Radio y Televisión sea efectivamente promulgada <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> plazo fijado<br />

por el Acta Constitucional Nº 3, que vence el 18 <strong>de</strong> septiembre próximo,<br />

para lo cual es necesario que el proyecto sea <strong>de</strong>spachado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Subsecretaría <strong>de</strong> Telecomunicaciones, don<strong>de</strong> funciona una Comisión que<br />

está elaborando un anteproyecto, al Ministerio <strong>de</strong> Justicia —según<br />

entien<strong>de</strong>—, y por eso es que se pi<strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> esta Comisión al respecto,<br />

y finalmente, <strong>de</strong> ahí a la Junta <strong>de</strong> Gobierno.<br />

Agrega que, en síntesis, la ley Nº 17.377, llamada Ley <strong>de</strong> Televisión,<br />

contiene ciertos principios generales; estructura el Consejo <strong>Nacional</strong><br />

<strong>de</strong> Televisión y, finalmente, configura la entidad llamada “Televisión<br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>”. Anota que existe la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> no tocar esta última parte<br />

por ahora, es <strong>de</strong>cir, lo referente a Televisión <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, y en<br />

cuanto a los principios generales <strong>de</strong> la televisión y a su funcionamiento,<br />

reservarlo para una ley posterior, cuyo plazo <strong>de</strong> dictación vence en abril<br />

próximo, que sería la Ley <strong>de</strong> Telecomunicaciones, en la cual irían incluidos<br />

no sólo obviamente los principios generales y el funcionamiento <strong>de</strong> la<br />

televisión en <strong>Chile</strong>, sino todo lo que compren<strong>de</strong>n las telecomunicaciones<br />

nacionales; <strong>de</strong> este predicamento surgiría la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> restringirse<br />

exclusivamente al Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Radio y Televisión para hacer una<br />

ley que reemplace el título correspondiente al Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong><br />

Televisión <strong>de</strong> la actual Ley Nº 17.377, o Ley <strong>de</strong> Televisión, y por lo tanto,<br />

se reservaría para el futuro estudio <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> telecomunicaciones el<br />

<strong>de</strong>terminar, por ejemplo, si a este organismo se le otorga o no alguna<br />

función en la concesión <strong>de</strong> las radiodifusoras, y en su renovación o<br />

caducidad.<br />

Explica que, en cuanto a la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Radio y<br />

Televisión, junto con configurar las faculta<strong>de</strong>s y atribuciones <strong>de</strong> este<br />

Consejo, éstas serían virtualmente similares a las que hoy día da la Ley<br />

<strong>de</strong> Televisión al Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Televisión respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionamiento<br />

<strong>de</strong> la televisión chilena, en lo cual parece no haber surgido mayor<br />

discrepancia.<br />

Hace notar que, por otra parte, está también el problema —y es tal<br />

vez el más difícil <strong>de</strong> los temas discutidos— <strong>de</strong> la estructura que <strong>de</strong>berá<br />

tener este futuro Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Radio y Televisión, Expresa que al<br />

llegar a esa Comisión —que ya había funcionado durante algún tiempo—,<br />

se encontró con que existía preparado un esquema <strong>de</strong> estructura <strong>de</strong> un<br />

Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Radio y Televisión bastante amplio, <strong>de</strong> trece<br />

personas, en el cual hay una representación relativamente numerosa <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Ejecutivo y, en seguida, <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación social en el<br />

campo <strong>de</strong> la radiodifusión y <strong>de</strong> la televisión, representación que sería la<br />

siguiente: el Ministro <strong>de</strong> Educación, que lo presidiría, como primera<br />

alternativa, o el Secretario General <strong>de</strong> Gobierno, como otra posibilidad; si<br />

se adoptaba la primera, sería Vicepresi<strong>de</strong>nte el Subsecretario General <strong>de</strong><br />

Gobierno, y se optaba por la segunda, lo sería el Subsecretario <strong>de</strong><br />

Educación; en seguida el Subsecretario <strong>de</strong> Telecomunicaciones; luego el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!