17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

quisiera ser más sintético, se podría <strong>de</strong>cir que los jueces son responsables<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito <strong>de</strong> prevaricación, porque si se lee el Título <strong>de</strong> la prevaricación, se<br />

verá que todo es prevaricación.<br />

El señor OVALLE manifiesta que le gusta la redacción en la forma que<br />

está propuesta en el artículo 84 con referencia precisa a la prevaricación. Lo<br />

que ocurre es que <strong>de</strong>spués, en el inciso, se exime <strong>de</strong> esta responsabilidad a<br />

los miembros <strong>de</strong> la Corte Suprema por una especie <strong>de</strong> prevaricación que es<br />

la <strong>de</strong>negación <strong>de</strong> justicia. Pero no quiere <strong>de</strong>cir con ello que haya una<br />

equivalencia o <strong>de</strong>ba haber una equivalencia entre la expresión que se<br />

contenga en el artículo 84 y la exención a que se refiere el inciso primero<br />

con la exención a que se refiere el inciso segundo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que lo que preten<strong>de</strong>n evitar es<br />

que el día <strong>de</strong> mañana pueda hacerse responsables a los miembros <strong>de</strong> la<br />

Corte Suprema por haber fallado en contra <strong>de</strong> ley expresa, que es una<br />

forma <strong>de</strong> prevaricación que castiga el Código Penal. La verdad es que si un<br />

magistrado fallara en contra <strong>de</strong> ley expresa, podría <strong>de</strong>cirse que ha incurrido<br />

en torcida administración <strong>de</strong> justicia, y como se los va a eximir <strong>de</strong><br />

responsabilidad en ese caso, tal vez no habría inconveniente en consignar<br />

expresamente la expresión “prevaricación” en el artículo 84 en los términos<br />

en que lo hace el artículo 324 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales. Es <strong>de</strong>cir,<br />

llevar, prácticamente, todo el texto <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 324 a las disposiciones <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

artículo 84, que diría tentativamente: “El cohecho, la falta <strong>de</strong> observancia<br />

en materia sustancial <strong>de</strong> las leyes que regulan el procedimiento, la<br />

<strong>de</strong>negación y la torcida administración <strong>de</strong> justicia, y, en general, toda<br />

prevaricación o grave infracción <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres que las leyes<br />

imponen a los jueces, los <strong>de</strong>ja sujetos al castigo que corresponda según la<br />

naturaleza y gravedad <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito, con arreglo a lo establecido en el Código<br />

Penal”. Aquí se establecería que los jueces son responsables por <strong><strong>de</strong>l</strong>ito <strong>de</strong><br />

cohecho, falta <strong>de</strong> observancia en materia sustancial <strong>de</strong> las leyes que reglan<br />

el procedimiento, la <strong>de</strong>negación, la torcida administración <strong>de</strong> justicia y, en<br />

general, <strong>de</strong> toda prevaricación. En esta forma quedaría redactado el inciso<br />

primero. Y el segundo señalaría que “esta disposición no es aplicable a los<br />

miembros <strong>de</strong> la Corte Suprema en lo relativo a la falta <strong>de</strong> observancia <strong>de</strong><br />

las leyes que reglan el procedimiento, la <strong>de</strong>negación y la torcida<br />

administración <strong>de</strong> justicia”. Y <strong>de</strong>jarían constancia en actas <strong>de</strong> que en esta<br />

excepción está comprendido el caso <strong>de</strong> los ministros respecto <strong>de</strong> los cuales<br />

pudiera sostenerse que han fallado en contra <strong>de</strong> ley expresa, a sabiendas,<br />

que sería una forma <strong>de</strong> torcida administración <strong>de</strong> justicia.<br />

El señor DAMILANO (Ministro <strong>de</strong> Justicia) manifiesta que, entonces, el<br />

inciso segundo podría quedar redactado en la siguiente forma: “Los<br />

Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema sólo serán responsables <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito <strong>de</strong><br />

cohecho”, porque si se suma y resta, únicamente queda tal <strong><strong>de</strong>l</strong>ito.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que también podría <strong>de</strong>cirse<br />

“Sin embargo, los miembros <strong>de</strong> la Corte Suprema sólo serán responsables<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito <strong>de</strong> cohecho”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!