17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

día, tiene que fallar tres o cuatro causas diarias; y, a<strong>de</strong>más, el juez tiene<br />

que interrogar, enviar citaciones, estudiar los procesos para ver si <strong>de</strong>clara<br />

reo o no, todo lo cual implica una labor sobrehumana, difícil <strong>de</strong> soportar.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) observa que, <strong>de</strong>sgraciadamente, el<br />

Estado <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> ha <strong>de</strong>scuidado tres carreras que son fundamentales: la<br />

carrera judicial, la carrera docente o educacional y la carrera militar. Han<br />

sido tres <strong>de</strong>scuidos que pue<strong>de</strong>n costarles muy caros al país.<br />

La señora ROMO consulta si no sería mejor hacer una proposición<br />

distinta <strong>de</strong> la actual, que pi<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechamente el uno por ciento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

presupuesto.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) respon<strong>de</strong><br />

que no hay otra proposición porque, en realidad, no tiene sentido tener<br />

libertad para administrar el presupuesto si, como <strong>de</strong>cía hace un momento,<br />

es para administrar miseria.<br />

La señora ROMO <strong>de</strong>staca que si dicho Po<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado pue<strong>de</strong><br />

.disponer <strong>de</strong> sus bienes, la cosa cambia. Lo que se necesita es soltura para<br />

po<strong>de</strong>r moverse con los bienes, buscar un par <strong>de</strong> economistas, gente que<br />

entienda <strong><strong>de</strong>l</strong> asunto, y comenzar a tratar esto como empresa. La solución<br />

no va a venir <strong>de</strong> otra parte.<br />

En materia <strong>de</strong> sueldos, posiblemente van a tener buenas<br />

remuneraciones porque el Gobierno, que trata <strong>de</strong> ser ecuánime, va a<br />

mejorarlas. Pero no pue<strong>de</strong> ser que “El Mercurio”, en primera página, esté<br />

publicando la información <strong>de</strong> un hombre loco, que está durmiendo arriba <strong>de</strong><br />

una tabla, en la cárcel, y diga que hay 35 casos iguales. Hay un drama<br />

horrible. Eso es tan tremendo como el problema <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> idoneidad<br />

que podría existir en los jueces por los malos sueldos.<br />

Cada organismo <strong>de</strong>be buscar la manera <strong>de</strong> darse recursos.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) entien<strong>de</strong> que, en todo caso, sería<br />

conveniente ver la posibilidad <strong>de</strong> reestudiar esto en los aspectos <strong>de</strong><br />

administración y <strong>de</strong> intervención que la Corte Suprema pueda tener en la<br />

elaboración <strong>de</strong> su presupuesto, <strong>de</strong> manera que su Presi<strong>de</strong>nte sea tomado<br />

en cuenta, aún cuando su opinión no sea la única. En todo caso, es muy<br />

importante que <strong>de</strong>ba ser necesariamente oído respecto <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial en el momento <strong>de</strong> la elaboración <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto. Si esto<br />

se pudiera establecer en un precepto constitucional, sería un avance<br />

significativo.<br />

La señora ROMO manifiesta que en el Colegio <strong>de</strong> Abogados hace<br />

cuestión cada vez que se pi<strong>de</strong>n fondos para el Servicio <strong>de</strong> Asistencia<br />

judicial. ¿Cómo es posible que los abogados <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> no sean capaces <strong>de</strong><br />

financiar ese servicio? Pagan treinta o cincuenta pesos por patente. ¿Por<br />

qué no cobrar una cantidad a<strong>de</strong>cuada y buscar financiamiento razonable a<br />

esto? El Colegio <strong>de</strong> Abogados no quiere hacerlo. Entonces, todo va a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!