17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El señor BERTELSEN hace presente que si se quisiera mantener la<br />

referencia a la ley, habría que cambiar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong> la frase y<br />

<strong>de</strong>cir: “La Corte Suprema, con arreglo a la ley que <strong>de</strong>termine su<br />

organización y atribuciones, tiene la Superinten<strong>de</strong>ncia directiva,<br />

correccional y económica <strong>de</strong> todos los tribunales <strong>de</strong> la nación”, añadiendo<br />

“excepto la <strong>de</strong> los tribunales militares en tiempo <strong>de</strong> guerra externa”.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) pregunta si,<br />

en caso que se modificara la ley que establece las atribuciones <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema, no quedará en letra muerta el artículo.<br />

El señor PIERRY (Profesor <strong>de</strong> Derecho Administrativo <strong>de</strong> la<br />

Universidad Católica <strong>de</strong> Valparaíso) cree que por razones <strong>de</strong> experiencia<br />

práctica, nada más, es perfectamente atendible la observación <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema en el sentido <strong>de</strong> que la ley, muchas veces,<br />

so pretexto <strong><strong>de</strong>l</strong> tenor literal <strong>de</strong> una disposición constitucional, ha<br />

<strong>de</strong>svirtuado la funcionalidad <strong>de</strong> la misma. Cuando en la Constitución se<br />

hace alusión a la ley ésta no pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse sino <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

principio <strong>de</strong> que ella será complementaria. Pero no pue<strong>de</strong> violar, sin ser<br />

inconstitucional, el alcance que claramente aparezca <strong>de</strong> su tenor literal, so<br />

pretexto <strong>de</strong> eliminar a través <strong>de</strong> la ley, práctica mente, la superinten<strong>de</strong>ncia<br />

directiva, correccional y económica. Claro que literalmente podría hacerlo,<br />

pero la disposición sería inconstitucional.<br />

Ahora, es cierto que en la práctica, muchas veces —los propios<br />

tribunales han incurrido en situaciones <strong>de</strong> esa índole—, se han asilado en<br />

no resolver <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada manera o en no resolver simplemente ciertos<br />

asuntos en virtud <strong>de</strong> que la ley no ha establecido las reglas<br />

complementarias o <strong>de</strong> que la ley ha eliminado ciertas garantías que el texto<br />

constitucional estaba dando.<br />

Entonces, es perfectamente digno <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración el peligro que<br />

pueda haber en ese sentido. Le parece que, en un sentido estricto y<br />

riguroso, la ley no podría <strong>de</strong>svirtuar el principio constitucional en cuanto a<br />

tener la superinten<strong>de</strong>ncia directiva, correccional y económica <strong>de</strong> todos los<br />

tribunales <strong>de</strong> la nación y sólo a<strong>de</strong>cuar el ejercicio <strong>de</strong> ella, atendidas las<br />

diversas circunstancias que se pudieran producir. Pero el peligro<br />

efectivamente existe cada vez que la Carta Fundamental hace una<br />

referencia a la ley para <strong>de</strong>jarle cierto ámbito. Y <strong>de</strong>sgraciadamente muchas<br />

veces es imposible hacer otra cosa.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>clara que ése es el sentido que<br />

personalmente da a esta referencia a la ley. Obviamente, la ley no podría ir<br />

en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> texto constitucional y <strong>de</strong>cir que en tal caso no podrá ejercer<br />

la superinten<strong>de</strong>ncia directiva, correccional o económica. Única y<br />

exclusivamente podría señalar la forma como se va a ejercer esta<br />

superinten<strong>de</strong>ncia.<br />

A la señora BULNES le parece que, en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir “con arreglo a la<br />

ley”, podría <strong>de</strong>cirse “en la forma que <strong>de</strong>termine la ley”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!