17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

públicos o por medio <strong>de</strong> organismos que cumplen labores fiscalizadoras,<br />

tales como la Contraloría General <strong>de</strong> la República, la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Seguridad Social, la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bancos y la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Socieda<strong>de</strong>s Anónimas.<br />

Reitera que un sistema a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> control es el que compren<strong>de</strong> el<br />

control parlamentario, el administrativo y el jurisdiccional.<br />

Destaca que incluso hay autores <strong>de</strong> Derecho Administrativo que<br />

sostienen que el Estado <strong>de</strong> Derecho es incompleto si no hay control<br />

jurisdiccional. O sea, si no hay la posibilidad <strong>de</strong> enjuiciar ciertos actos <strong>de</strong> la<br />

Administración ante un tribunal administrativo en el cual un particular<br />

pueda discutir, en el mismo pie <strong>de</strong> igualdad con el Estado, el problema<br />

jurídico que se plantea, en forma coordinada y armónica, se corre el riesgo<br />

que se <strong>de</strong>svirtúe la finalidad que se persigue y se produzcan conflictos entre<br />

ellos. Como hay conflictos, actualmente, en aquellos casos en que ejerce<br />

control administrativo la Contraloría y la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Seguridad<br />

Social. Como es sabido, la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Seguridad Social fiscaliza las<br />

Cajas <strong>de</strong> Previsión y el Servicio Médico <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Empleados. Es <strong>de</strong>cir,<br />

están sometidas a un doble sistema <strong>de</strong> fiscalización; la Contraloría por un<br />

lado, y la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Seguridad Social por otro lado. Y aquí se crea<br />

el conflicto porque hay distintas maneras <strong>de</strong> interpretar la ley.<br />

De acuerdo con lo dicho, le parece necesario que las materias relativas<br />

al control <strong>de</strong> la Administración se estudien en conjunto en los tres<br />

aspectos que se han señalado. No consi<strong>de</strong>ra posible estudiar uno sólo <strong>de</strong><br />

ellos y <strong>de</strong>jar para una etapa posterior el análisis <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Agrega que ha creído <strong>de</strong> su obligación <strong>de</strong>stacar esto, porque al<br />

estudiar por separado únicamente a la Contraloría, que es parte <strong><strong>de</strong>l</strong> control<br />

administrativo, y no estudiar los otros dos tipos <strong>de</strong> controles en forma<br />

simultánea, se pue<strong>de</strong> producir <strong>de</strong>spués un <strong>de</strong>sajuste y una pugna entre<br />

diferentes organismos fiscalizadores.<br />

Antes <strong>de</strong> entrar al comentario <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto, le parece conveniente<br />

también precisar, para evitar confusiones, qué se entien<strong>de</strong> por administración<br />

centralizada y administración <strong>de</strong>scentralizada, Porque aquí se ha<br />

hablado sobre si al Contralor se le <strong>de</strong>be encomendar o no el control <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong>scentralizados. Cree que lo que se ha querido <strong>de</strong>cir es otra cosa,<br />

y por eso se ve en la obligación <strong>de</strong> precisarlo. Administración centralizada es<br />

aquella que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República. Y la administración<br />

<strong>de</strong>scentralizada es la compuesta por servicios que no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

directamente <strong><strong>de</strong>l</strong> Jefe <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, que constituyen personas jurídicas y<br />

actúan con relativa in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia frente al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo. Los servicios<br />

<strong>de</strong>scentralizados se divi<strong>de</strong>n en servicios <strong>de</strong>scentralizados territorial y<br />

funcionalmente. Entre los primeros se cita a las municipalida<strong>de</strong>s, y en los<br />

segundos, a las instituciones semifiscales, a los establecimientos públicos y<br />

a las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

Por ello, entien<strong>de</strong> que lo que aquí se ha discutido es si el control o la<br />

fiscalización <strong>de</strong> la Contraloría <strong>de</strong>be llegar a las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, no a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!