17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comisión en el sentido <strong>de</strong> que este sistema mixto <strong>de</strong> generación <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial había dado buenos resultados. Por ese motivo, se mantuvo.<br />

A<strong>de</strong>más, el señor Guzmán hizo una observación en cuanto a que<br />

también había que dar al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República la posibilidad <strong>de</strong> que, a<br />

través <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> elección que tiene, pueda <strong>de</strong>signar a personas<br />

que en un momento dado representan, por así <strong>de</strong>cir, el pensamiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

momento actual que vive la sociedad. Eso era más fácil que se produjera<br />

permitiendo tener intervención al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República que se elige<br />

cada seis años, que entregando exclusivamente la <strong>de</strong>signación a la Corte<br />

Suprema.<br />

El señor GUZMAN acota que la i<strong>de</strong>a es evitar una oligarquía judicial<br />

que pueda irse generando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo. Es cierto que existen varios<br />

mecanismos para que se pueda abrir más arriba la entrada <strong>de</strong> personas que<br />

no pertenezcan al Po<strong>de</strong>r Judicial o que no tengan su origen en él. Pero,<br />

partiendo <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que todo va siempre en ternas y quinas —<strong>de</strong><br />

manera que el Po<strong>de</strong>r Judicial prácticamente tiene una intervención muy<br />

fundamental: no pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>signada ninguna persona que no proponga—,<br />

es, en realidad, una facultad muy importante. Pensaba él, y en ese sentido<br />

la Comisión estimó <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo modo las cosas, que el hecho <strong>de</strong> que el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República intervenga le permite dar una mayor flui<strong>de</strong>z y<br />

movilidad a, la integración <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, para hacerla más acor<strong>de</strong> con<br />

la evolución i<strong>de</strong>ológico-social que el país vaya sufriendo a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tiempo, e impi<strong>de</strong> que ese Po<strong>de</strong>r se vaya transformando en una especie <strong>de</strong><br />

casta cerrada, completamente ajena al sentimiento <strong>de</strong> la mayoría<br />

ciudadana en un instante <strong>de</strong>terminado, hecho que sería muy peligroso<br />

porque lo haría muy vulnerable al juicio público.<br />

No es la i<strong>de</strong>a, por cierto, <strong>de</strong> que se politice el Po<strong>de</strong>r Judicial, ni<br />

tampoco <strong>de</strong> que sufra todos los vaivenes que suele sufrir la vida política,<br />

con la rapi<strong>de</strong>z con que esto se genera, en materias <strong>de</strong> índole propiamente<br />

i<strong>de</strong>ológica o política: cero sí que si estos cambios, modificaciones o<br />

alteraciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n i<strong>de</strong>ológico y político en la sociedad mantienen cierta<br />

constancia a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo, y al final se robustecen como convicciones<br />

ciudadanas mayoritarias, en forma nítida, no pueda durante años y años el<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial irse encasillando en términos <strong>de</strong> quedar divorciado <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sentimiento <strong>de</strong> la opinión pública. Y el que realmente pue<strong>de</strong> evitar que eso<br />

ocurra, es el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, a través <strong>de</strong> la intervención que<br />

tiene en el nombramiento <strong>de</strong> los magistrados.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) recuerda que, en este sentido, el<br />

propio Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema fue también enemigo <strong>de</strong> modificar el<br />

sistema. En este aspecto, expresaba no sólo su opinión, sino la <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema.<br />

Lo más que se hizo fue permitir la <strong>de</strong>signación por la Corte <strong>de</strong> los<br />

ministros suplentes o interinos, y a la Corte <strong>de</strong> Apelaciones, respectiva, la<br />

<strong>de</strong> los jueces.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!