17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION 302, CELEBRADA EN MIERCOLES 29 DE JUNIO DE 1V7<br />

1301<br />

que si se dictara el día <strong>de</strong> mañana una ley inconstitucional, que con.<br />

trariara los preceptos <strong>de</strong> la Constitución sobre la forma <strong>de</strong> elaborarlas<br />

ternas, podría la Corte Suprema —porque es una materia, <strong>de</strong> la, cual ella<br />

conoce— <strong>de</strong>clarar la inaplicabilidad <strong>de</strong> ese precepto legal por ser contrario a<br />

la Constitución.<br />

Hace notar que la otr,a modificación, como lo señalaba el señor<br />

Bertelsen, consiste en emplear la expresión “cualquier gestión”, a fin <strong>de</strong> no<br />

hacer necesaria la existencia <strong>de</strong> un juicio; y, finalmente,se permite que la<br />

Corte Suprema pueda or<strong>de</strong>nar la suspensión <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento en cualquier<br />

estado <strong>de</strong> la gestión.<br />

La señora BULNES pregunta si esta redacción también fue<br />

aprobada por la Subcomisión.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que la Subcomisión aprobó<br />

este precepto.<br />

La señora BULNES da a conocer que el año pasado se encontró con la<br />

novedad <strong>de</strong> que había ciertos fallos en que se establecía que la Corte<br />

Suprema no podía <strong>de</strong>clarar <strong>de</strong> oficio la inaplicabilidad, hacieiido una<br />

interpretación <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 86 en ese sentido; no obstante que ella<br />

consi<strong>de</strong>raba casi como un dogma la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> oficio <strong>de</strong> la inaplicabiidad.<br />

Estima que si se <strong>de</strong>jara esta redacción, se podría, en el futuro,<br />

encontrarse con fallos en el mismo sentido, lo que, evi<strong>de</strong>ntemente, entraba<br />

también la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> inaplicabilidad, porque obliga a Interponer el<br />

recurso.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) recuerda haberle hecho la pregunta<br />

al señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, porque le parecía conveniente que<br />

pudiera hacerlo <strong>de</strong> oficio, y él le contestó que la Corte no estimaba que<br />

estuviera inhabilitada para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>clararla <strong>de</strong> oficio, pero que, en la<br />

práctica, no se había hecho nunca.<br />

La señora BULNES cree que en 1932 6 1933, no lo recuerdacon<br />

precisión, existe un caso, que encontró el año pasado al estudiar el problema,<br />

pero le quedó la duda <strong>de</strong> porqué se había llegado a esta interpretación,<br />

pues ella siempre lo había enseñado igual hasta que se encontró<br />

con esta novedad.<br />

• El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consi<strong>de</strong>ra que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la señora<br />

Bulnes es que se pueda <strong>de</strong>clarar <strong>de</strong> oficio la inaplicabiidad..<br />

La señora BULNES repite que ésa es su opinión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!