17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

objetivos <strong>de</strong> la educación señalados en esta Acta Constitucional y no tendrá<br />

orientación...”, etcétera, se salvaría el problema y se evitaría el “sin<br />

perjuicio <strong>de</strong>”. Podría ser una solución cambiar el inciso, y, como realmente<br />

es muy general e importante, trasladarlo inmediatamente antes <strong><strong>de</strong>l</strong> relativo<br />

a la enseñanza sistemática. De ese modo se verá que es un inciso <strong>de</strong><br />

carácter general, pero que, a<strong>de</strong>más, hay a continuación otras exigencias<br />

para la enseñanza sistemática.<br />

Al señor MONTAGNA (Subsecretario <strong>de</strong> Justicia) le parece muy bien,<br />

pues el primer inciso tendría carácter general para toda la enseñanza, y el<br />

que viene a continuación es el referente a la enseñanza sistemática.<br />

El señor PRIETO (Subsecretario <strong>de</strong> Educación) consi<strong>de</strong>ra más lógico<br />

que esta parte figurara al final <strong>de</strong> lo referente a las limitaciones al ejercicio<br />

<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> enseñanza, máxime si <strong>de</strong>spués el inciso quinto se refiere al<br />

organismo que supervisa todo el sistema <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> enseñanza. En él se<br />

establece que es función <strong>de</strong> ese organismo <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado la supervisión <strong>de</strong> la<br />

enseñanza sistemática, exceptuada la superior, a fin <strong>de</strong> velar por el respeto<br />

<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> enseñanza. En seguida, se dice que “el ejercicio <strong>de</strong> la<br />

libertad <strong>de</strong> enseñanza no tiene otras limitaciones que las que imponen...”,<br />

etcétera. Es <strong>de</strong>cir, ésta disposición se aprecia muy acor<strong>de</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

aquélla. Esa es la razón por la cual no se quiso incluirla antes.<br />

El señor OVALLE sugiere que, a lo mejor, pue<strong>de</strong> ser al revés. ¿Qué es<br />

más importante: el organismo o el principio? A su juicio, lo es el principio.<br />

Después se crea el organismo para hacer respetar el principio. No se pue<strong>de</strong><br />

crear primero el organismo y establecer en seguida el principio. Esta es otra<br />

razón que abonaría la proposición <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

El señor PRIETO (Subsecretario <strong>de</strong> Educación) hace ver que el<br />

principio está consagrado en el inciso primero, y ésta sería la parte final <strong>de</strong><br />

las limitaciones.<br />

El señor OVALLE insiste en que las normas sustantivas <strong>de</strong>ben ir antes<br />

que aquellas que estructuran un organismo. Inclusive en aquella<br />

oportunidad habría sido una buena razón para colocar la disposición tal<br />

como estaba, antes <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo autónomo <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, con personalidad<br />

jurídica. Primero, todo lo relativo a la libertad, y <strong>de</strong>spués los organismos,<br />

como ocurre, por lo <strong>de</strong>más, con el Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> la Educación, y los<br />

que vienen <strong>de</strong>spués.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) observa que, tal vez, el or<strong>de</strong>n natural<br />

sería el siguiente: “La libertad <strong>de</strong> enseñanza compren<strong>de</strong> el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

impartir conocimiento, el <strong>de</strong> elegir el contenido...”, etcétera.<br />

A continuación: “El ejercicio <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> enseñanza no tendrá<br />

otras limitaciones que las que imponen la moral, las buenas costumbres...”,<br />

etcétera. “La enseñanza sistemática <strong>de</strong>be cumplir integralmente los<br />

objetivos <strong>de</strong> la educación señalados en esta Acta Constitucional”, etcétera.<br />

“No podrán ser dueños, rectores o directores...”. Este sería el or<strong>de</strong>n natural<br />

y lógico, porque ahí está el principio y sus limitaciones, y se va<br />

<strong>de</strong>scendiendo, poco a poco, <strong>de</strong> los aspectos sustantivos a los adjetivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!