17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cree, asimismo, que es evi<strong>de</strong>nte que esto también inci<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

un criterio general <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be ser el control o fiscalización <strong>de</strong> la<br />

Administración <strong>de</strong> un Estado <strong>de</strong> Derecho, pero en este aspecto basta con<br />

que tengan conciencia <strong>de</strong> que <strong>de</strong>be haber un control político, un control<br />

jurisdiccional y que el día <strong>de</strong> mañana <strong>de</strong>ba haber un control <strong>de</strong> seguridad o<br />

un Po<strong>de</strong>r Militar <strong>de</strong>stinado a ser garante <strong>de</strong> nuestra institucionalidad, para<br />

que puedan entrar a tratar el problema <strong>de</strong> la Contraloría. Porque si primero<br />

entran a estudiar incluso la participación <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas en general<br />

antes <strong>de</strong> abocarse a este tema, con razón podría <strong>de</strong>cirse que para po<strong>de</strong>r<br />

tratar el problema <strong><strong>de</strong>l</strong> control o <strong>de</strong> la seguridad es previo tratar el control <strong>de</strong><br />

la Contraloría, y sería un círculo vicioso en que no se avanzaría.<br />

Estima que con un <strong>de</strong>bate general, como lo sugería el señor Guzmán,<br />

respecto <strong>de</strong> cuáles <strong>de</strong>ben ser los criterios básicos relacionados con la<br />

fiscalización y con el control en un Estado <strong>de</strong> Derecho y con el análisis <strong>de</strong> los<br />

principios fundamentales básicos para una preceptiva constitucional <strong>de</strong> la<br />

Contraloría, están en condiciones <strong>de</strong> elaborar la preceptiva, porque, <strong>de</strong> otro<br />

modo, no lo podrían hacer jamás.<br />

El señor LORCA hace saber que, en principio, está <strong>de</strong> acuerdo en que<br />

para po<strong>de</strong>r entrar a estudiar la preceptiva <strong>de</strong> la Contraloría es necesario<br />

<strong>de</strong>finir criterios generales, por cierto, sobre cómo se va a interpretar en la<br />

Constitución todo el aspecto <strong><strong>de</strong>l</strong> control, porque es obvio que si se va a<br />

realizar hoy día un estudio y a ofrecer una preceptiva sobre uno <strong>de</strong> los<br />

aspectos <strong><strong>de</strong>l</strong> control <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, se tiene que tener muy claro también<br />

cuáles van a ser los otros.<br />

Piensa que el planteamiento que les ha traído la señorita Ministro <strong>de</strong><br />

Justicia es realmente interesante; posiblemente es una <strong>de</strong> las cosas más<br />

novedosas que han tratado <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> aspecto <strong>de</strong> la organización <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado, y, evi<strong>de</strong>ntemente, esa materia tendrán que tratarla con mucha<br />

<strong>de</strong>tención. Anota que, incluso, cuando se trató el oficio que se enviaría a la<br />

Junta <strong>de</strong> Gobierno se habló <strong>de</strong> tal posibilidad, pero se <strong>de</strong>jó pendiente para<br />

cuando se estudiara la preceptiva <strong><strong>de</strong>l</strong> Acta Constitucional, con el objeto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>dicarle un capítulo especial, lo que es lógico porque si se va a crear un<br />

Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>be establecerse sus bases, y, si, a<strong>de</strong>más, tendrá un<br />

control, tienen que establecerlo muy claramente.<br />

Celebra el recuerdo hecho por el señor Guzmán <strong>de</strong> la sesión que<br />

tuvieron en conjunto con los Estados Mayores <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas,<br />

don<strong>de</strong> ya se insinuó tal posibilidad. A su modo <strong>de</strong> ver, <strong>de</strong>ben tenerse muy<br />

presentes tales sugerencias para resolver, sobre todo, el esquema que van<br />

a tener que tratar ahora, cualquiera que sea la solución que se dé al<br />

problema. Expresa que en la oportunidad mencionada se permitió proponer<br />

la creación <strong>de</strong> ese Consejo, cuya estructura se establecería <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un<br />

estudio profundo, y se insinuó que fuera un Consejo en el cual estuviera<br />

radicado cierto control sobre la legalidad, lo que se podría discutir <strong>de</strong>spués,<br />

pero le interesa señalar que es <strong><strong>de</strong>l</strong> todo necesario, en el caso <strong>de</strong> estudiar<br />

ahora la preceptiva constitucional, que se <strong>de</strong>termine cuáles van a ser las<br />

materias en que se darán atribuciones <strong>de</strong> control a la Contraloría, y <strong>de</strong> ahí

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!