17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

es que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estas opciones que la ley le está dando a su ejecutor, que<br />

es la Administración, sea la Contraloría la que elija la opción única, cerrando<br />

la opción siguiente o la anterior; eso es lo que ella entien<strong>de</strong> por<br />

interpretación finalista <strong>de</strong> la ley.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que, más que hablar <strong>de</strong> interpretación, finalista como<br />

norma <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong> la Contraloría, <strong>de</strong> acuerdo con el <strong>de</strong>bate que aquí se<br />

está llevando, pareciera que <strong>de</strong>be consagrarse, en alguna parte, la opción<br />

<strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong> ser ella un intérprete finalista <strong>de</strong> la ley y que exista<br />

algún órgano —sea el que fuere—, que diga que esa finalidad, norma o<br />

acción se colocó <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> carril y estuvo entre alguna <strong>de</strong> las opciones,<br />

pero que no sea la Contraloría la que fije una opción única <strong>de</strong> carácter<br />

obligatorio habiendo tantas opciones.<br />

Hace presente que trabajó quince años en el Organismo Contralor, y<br />

personalmente era ella, a veces, la que marcaba una opción, por ejemplo,<br />

la uno, aunque estaba <strong>de</strong>cidida por la tres, la cuatro o la cinco, pero, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, le gustaba más la uno y era ésta la obligatoria, y la<br />

Administración <strong>de</strong>bía actuar según ella, siendo que eran igualmente lícitas<br />

la dos, la tres y la cuatro.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) cree que esto sería materia <strong>de</strong> una<br />

disposición legal y no constitucional.<br />

La señorita MADARIAGA (Ministro <strong>de</strong> Justicia) concuerda con esta<br />

apreciación <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Ortúzar.<br />

La señora BULNES pregunta a la señorita Ministro si ella entraría a<br />

revisar aquella función <strong>de</strong> la Contraloría <strong>de</strong> dictaminar en último término en<br />

relación a las leyes administrativas.<br />

La señorita MADARIAGA (Ministro <strong>de</strong> Justicia) estima que habría que<br />

entrar a estudiar ese aspecto.<br />

La señora BULNES anota que ese sería el punto clave y también el<br />

relacionado con los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los funcionarios, porque la Contraloría está<br />

actuando como Tribunal Contencioso-Administrativo, sin una instancia<br />

superior.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que el <strong>de</strong>bate continuará en<br />

la sesión <strong><strong>de</strong>l</strong> próximo martes, a la cual la Comisión <strong>de</strong>ja, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

comprometida la asistencia <strong>de</strong> la señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia, a menos que<br />

tenga algún inconveniente <strong>de</strong> fuerza mayor.<br />

—Se levanta la sesión.<br />

ENRIQUE ORTUZAR ESCOBAR<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

RAFAEL EYZAGUIRRE ECHEVERRIA<br />

Secretario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!