17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

atribuciones disciplinarias <strong>de</strong> la Corte Suprema, es algo ya netamente <strong>de</strong>,<br />

rango legal; si son anuales, si son trienales, o si hay distintas etapas,<br />

épocas y formas <strong>de</strong> calificación, todo eso no correspon<strong>de</strong> a la Constitución<br />

establecerlo, y si en realidad se va a fijar el quórum para la remoción en el<br />

precepto que equivale al actual inciso cuarto <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 85 <strong>de</strong> la<br />

Constitución, consi<strong>de</strong>ra que se hacen enteramente innecesarios los tres<br />

incisos finales, al menos en un texto constitucional, por lo que propondría<br />

suprimirlos.<br />

La señora BULNES acota que los tres incisos no eran parte <strong><strong>de</strong>l</strong> texto<br />

primitivo <strong>de</strong> la Constitución vigente.<br />

El 3eñor GUZMAN afirma que esos tres incisos fueron introducidos<br />

por el <strong>de</strong>creto-ley N° 170.<br />

El señor DIEZ hace notar que sólo los incisos penúltimo y antepenúltimo<br />

fueron introducidos por el <strong>de</strong>creto-ley N° 170, porque el que se<br />

relaciona con que los acuerdos <strong>de</strong> la Corte Suprema se comunicarán al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República para su cumplimiento, tiene que haber estado en<br />

la Constitución.<br />

El señor GUZMAN concuerda con esta acotación <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Díez.<br />

El señor DIEZ acepta la i<strong>de</strong>a <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán <strong>de</strong> que la calificación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial no es materia <strong>de</strong> la Constitución Política.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que solamente quiere<br />

formular un alcance a lo que expresó el señor Guzmán, y al efecto estima<br />

que, en realidad, la agregación que hizo el <strong>de</strong>creto-ley N9 170 tiene por<br />

objeto dos finalida<strong>de</strong>s: una, la que él señaló, relativa a la calificación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Judicial; la otra, referente a la remoción <strong><strong>de</strong>l</strong> personal que goce <strong>de</strong><br />

inamovilidad y que sea mal calificado, lo cual es una causal <strong>de</strong> remoción<br />

distinta <strong>de</strong> aquella que tiene lugar cuando se ha <strong>de</strong>clarado el mal<br />

comportamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> magistrado. Desea que estos aspectos se tengan<br />

presentes al resolver sobre el precepto, porque no son exactamente lo<br />

mismo, pues en el inciso cuarto se habla <strong>de</strong> que “la Corte Suprema, por<br />

requerimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, a solicitud <strong>de</strong> parte<br />

interesada, o <strong>de</strong> oficio, podrá <strong>de</strong>clarar que los Jueces no han tenido buen<br />

comportamiento; y, previo informe <strong><strong>de</strong>l</strong> inculpado y <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones respectiva, acordar su remoción por la mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> sus<br />

componentes”; en cambio, aquí no se trata, en realidad, <strong>de</strong> que la Corte<br />

Suprema <strong>de</strong>clare que un juez no ha tenido buen comportamiento, sino lisa<br />

y llanamente <strong>de</strong> que, por la vía <strong>de</strong> la calificación, él ha quedado en tal<br />

situación que, necesariamente, <strong>de</strong>be alejarse <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

La señora BULNES hace notar que le parece que estaba en el texto<br />

primitivo aquello <strong>de</strong> que la Corte Suprema podrá “previo informe <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

inculpado y <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones respectiva, acordar su remoción, por<br />

las dos terceras partes <strong>de</strong> sus miembros”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!