17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

programa <strong>de</strong>terminado. Y es así, entonces, como se pue<strong>de</strong> estar<br />

informando al Ejecutivo, mes a mes, sobre cuál es el resultado <strong>de</strong> un<br />

programa y cómo va su <strong>de</strong>sarrollo cronológico. Y al final <strong><strong>de</strong>l</strong> año, por<br />

supuesto, en el balance, se pue<strong>de</strong> analizar los diversos sectores y ver el<br />

cumplimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> programa en cada área <strong><strong>de</strong>l</strong> país.<br />

Así la Contraloría da fe pública <strong>de</strong> la actuación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo. Y es por<br />

eso que se alegra mucho <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> la señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia<br />

y aprovecha la oportunidad para agra<strong>de</strong>cerle la intervención que ella ha<br />

tenido en esta Comisión, al plantear su anhelo <strong>de</strong> que ojalá, en la nueva<br />

legislación que se dicte, sea en la nueva Constitución o en un Acta<br />

Constitucional, las atribuciones y faculta<strong>de</strong>s .<strong>de</strong> la Contraloría se vean<br />

enriquecidas y no disminuidas.<br />

Señala que la Contraloría, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que existe como tal, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1927,<br />

sostiene ciertos principios, en cuanto al control, que arrancan <strong>de</strong> dos<br />

fuentes muy distintas. Es cosa poco sabida que en 1927 vino a <strong>Chile</strong> el gran<br />

jurisconsulto francés Gastón Jéze. El estuvo aquí y se interesó especialmente<br />

por este organismo que acababa <strong>de</strong> nacer. Esa es una <strong>de</strong> las<br />

fuentes que se dieron para señalar los principios <strong>de</strong> la Contraloría. Y la otra,<br />

que es tan conocida y que se ha repetido muchísimo, la presencia <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

E. W. Kemmerer, que presidió la misión económica norteamericana que<br />

estuvo en <strong>Chile</strong> y que fue quien <strong>de</strong>terminó la creación <strong>de</strong> la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República.<br />

Estos principios, que nacieron <strong>de</strong> estas dos visitas tan ilustres, se<br />

podrían resumir diciendo que la función <strong>de</strong> la Contraloría es in<strong>de</strong>pendiente,<br />

y <strong>de</strong>be serlo como única manera <strong>de</strong> que pueda actuar sin estar sujeta a<br />

presión alguna. En virtud <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 21 <strong>de</strong> la Constitución y <strong>de</strong> las normas<br />

<strong>de</strong> su ley orgánica, a la Contraloría se la consagra como un organismo <strong>de</strong><br />

rango constitucional, autónomo y totalmente in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> cualquier<br />

otro Po<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

La función <strong>de</strong> control <strong>de</strong>be ser unitaria y general. Unitaria porque<br />

<strong>de</strong>be ejercerse por un sólo organismo, y general, en el sentido <strong>de</strong> que <strong>de</strong>be<br />

fiscalizarse todo lo que por su naturaleza admita fiscalización.<br />

La función <strong>de</strong> control, también, <strong>de</strong>be ser profesional y técnica. Jamás<br />

<strong>de</strong>be ser política, para evitar lo que ha sucedido y está sucediendo<br />

actualmente en otros países. Por ejemplo, cita los casos <strong>de</strong> Venezuela y<br />

Colombia, países que se precian <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>mocráticos, don<strong>de</strong> el Contralor es<br />

<strong>de</strong>signado por la mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong> —mayoría que pue<strong>de</strong> ser<br />

cambiante— e indudablemente tiene que estar grato con esa mayoría o<br />

acomodarse a las nuevas mayorías que existan. Entonces, no pue<strong>de</strong> tener<br />

la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia necesaria para fiscalizar a los Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

También la función <strong>de</strong> control <strong>de</strong>be proteger los valores jurídicos<br />

esenciales <strong><strong>de</strong>l</strong> país, y velar por la eficiencia y la eficacia en la consecución<br />

<strong>de</strong> los fines <strong>de</strong> la administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

Finalmente, un principio básico: la función <strong>de</strong> control <strong>de</strong>be estar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!