17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actuación <strong>de</strong> la Contraloría respecto <strong>de</strong> las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, y <strong>de</strong> la<br />

cúpula u organismo gestor o administrador <strong>de</strong> ellas, llámese Corporación<br />

<strong>de</strong> Fomento o <strong>de</strong> otra manera.<br />

Está en estudio la posibilidad <strong>de</strong> dar a la CORFO una organización<br />

diferente, segregándosele las empresas y formándose la Corporación <strong>de</strong><br />

Empresas Públicas.<br />

En todo caso, el grupo perteneciente al Estado <strong>de</strong>be tener<br />

características bastante diferentes <strong>de</strong> las <strong>de</strong> la Administración Pública común<br />

y corriente. Este es un primer punto.<br />

Cuando se dictó el <strong>de</strong>creto ley Nº 38, al comienzo <strong>de</strong> este Gobierno,<br />

existía un contexto relativamente distinto <strong><strong>de</strong>l</strong> que hay ahora. En ese<br />

momento había tal <strong>de</strong>sorganización en las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y tal<br />

cantidad <strong>de</strong> empresas estatales, que resultaban <strong>de</strong>finitivamente inmanejables.<br />

Eran alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> seiscientas y se hacía muy difícil po<strong>de</strong>r<br />

actuar. En ese momento se dictó una legislación que, por la época en que<br />

se hizo y por las circunstancias que está tratando <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir, fue <strong>de</strong><br />

emergencia.<br />

Mediante esa legislación se dieron atribuciones disciplinarias al<br />

Contralor; se le dio la posibilidad <strong>de</strong> sancionar a los funcionarios que no le<br />

proporcionaran la información que solicitara. Más todavía, se le dio la<br />

posibilidad <strong>de</strong> cautelar el cumplimiento <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong> las empresas, a lo<br />

cual se refirió con bastante <strong>de</strong>talle el señor Ministro.<br />

Pasa luego a referirse a las características <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> la<br />

Contraloría.<br />

La iniciativa en cuestión contiene algunas disposiciones que,<br />

posiblemente, son <strong>de</strong>masiado <strong>de</strong>talladas, y otras que, en su opinión, carecen<br />

<strong>de</strong> jerarquía constitucional. Piensa que los preceptos que se consagran<br />

en una Constitución Política <strong>de</strong>ben tener un carácter más general y<br />

no tan específico, sobre todo cuando se refieren a un organismo como<br />

tantos otros que pue<strong>de</strong> haber <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Administración Pública.<br />

El proyecto se refiere, por ejemplo, al control administrativo. En<br />

realidad, el concepto <strong>de</strong> “control administrativo” es tan amplio que, <strong>de</strong><br />

seguir a algunos tratadistas sobre Administración, se observa que<br />

contiene elementos como la organización, la planificación, la dirección o<br />

mando, la coordinación y el control,<br />

Entien<strong>de</strong> que en el proyecto no se quiso consignar esa acepción,<br />

que es bastante generalizada. Por lo menos, es la que usan todos o<br />

muchos <strong>de</strong> los estudiosos <strong>de</strong> la Administración.<br />

Indudablemente, no se pue<strong>de</strong> querer que el Contralor dirija las<br />

empresas, las coordine entre sí, las organice y planifique las activida<strong>de</strong>s a<br />

seguir. Eso es ir <strong>de</strong>masiado lejos. Con ello, también, se establece el<br />

control <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la institución, porque como el concepto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!