17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hace presente que la Comisión los ha invitado porque tiene sumo<br />

interés en conocer la opinión que les merece a los señores Ministros y a<br />

sus colaboradores la proposición que les ha formulado el señor Contralor<br />

General <strong>de</strong> la República acerca <strong>de</strong> las que, en su concepto, <strong>de</strong>berían ser<br />

las normas constitucionales llamadas a regir la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República. Agrega que la Comisión estima que las opiniones <strong>de</strong> los<br />

señores Ministros, <strong>de</strong> sus colaboradores y asesores, es fundamental para<br />

que ella pueda tomar una <strong>de</strong>cisión acertada sobre esta materia, tanto<br />

más cuanto que las funciones <strong>de</strong> ODEPLAN, en relación con el <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico y social <strong><strong>de</strong>l</strong> país, como las <strong>de</strong> CONARA, encargada <strong>de</strong> estudiar<br />

la nueva organización y estructura <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, tienen <strong>de</strong> algún modo<br />

conexión y vinculación con la función fiscalizadora <strong>de</strong> la Contraloría.<br />

Destaca que a la Comisión le interesa muy especialmente conocer<br />

la opinión <strong>de</strong> los señores Ministros y asesores acerca <strong>de</strong> cuál <strong>de</strong>be ser el<br />

ámbito <strong>de</strong> la acción fiscalizadora <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República,<br />

y si <strong>de</strong>be exten<strong>de</strong>rse no sólo a todas las instituciones centralizadas<br />

y <strong>de</strong>scentralizadas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, sino inclusive a las llamadas “empresas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado”.<br />

Explica que la Comisión <strong>de</strong>sea, <strong>de</strong> modo muy especial, conocer<br />

también la opinión <strong>de</strong> los distinguidos invitados sobre el alcance que <strong>de</strong>be<br />

tener la función <strong>de</strong> control jurídico, contable, financiero y administrativo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> organismo contralor y, sobre todo, si pue<strong>de</strong> llegar a ejercer tal función<br />

hasta el grado <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r efectuar la anulación <strong>de</strong> un acto administrativo,<br />

como lo propone el señor Contralor, y si al mismo tiempo podría tener el<br />

alcance, por medio <strong>de</strong> esta función fiscalizadora, <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro control<br />

<strong>de</strong> eficiencia y <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los servicios<br />

Hace saber que está cierto <strong>de</strong> que la opinión <strong>de</strong> los señores Ministros<br />

y sus colaboradores sobre estas materias —y otras que seguramente<br />

van a abordar—, constituirá un aporte muy valioso para que la<br />

Comisión pueda, en <strong>de</strong>finitiva, hacer un estudio concienzudo que le permita<br />

formular un anteproyecto sobre esta materia a Su Excelencia el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y a los señores miembros <strong>de</strong> la Honorable<br />

Junta <strong>de</strong> Gobierno.<br />

Ofrece la palabra, en primer término, al señor Ministro Director <strong>de</strong><br />

ODEPLAN, don Roberto Kelly.<br />

El señor KELLY (Ministro Director <strong>de</strong> ODEPLAN) hace notar que el<br />

proyecto sometido a su consi<strong>de</strong>ración les merece algunas observaciones y<br />

la necesidad <strong>de</strong> aclarar algunos conceptos. Expresa que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, en<br />

el artículo 1° <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> la Contraloría se plantea un<br />

servicio in<strong>de</strong>pendiente y centralizado, y él cree que este vocablo<br />

“centralizado” habría que aclararlo en forma muy precisa, porque si se le<br />

mira <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aspecto <strong>de</strong> administración regional y <strong><strong>de</strong>l</strong> concepto <strong>de</strong><br />

regionalización que el Gobierno ha venido impulsando, aparece la<br />

Contraloría precisamente como un ente bastante <strong>de</strong>scentralizado en sus<br />

funciones; pero, si se le toma como un ente que va a centralizar todo su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!