17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dijera, por ejemplo, “requerida su intervención en la <strong>de</strong>bida forma”; es<br />

<strong>de</strong>cir, una frase amplia, pero no que se remita a la ley, porque quiere evitar<br />

<strong>de</strong>jar la efectividad <strong>de</strong> las disposiciones constitucionales en manos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

legislador, que es, a su juicio, uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s vicios históricos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sistema jurídico chileno. De ahí que, prosigue, <strong>de</strong>ban ser pru<strong>de</strong>ntes y evitar<br />

para lo futuro que ocurra nuevamente esta situación, la cual no es sólo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

año 25 ni <strong><strong>de</strong>l</strong> 33, sino <strong>de</strong> 1976, en que se ha incurrido en la misma falta. Lo<br />

que quiso precisamente es eliminar, en su indicación, aquellas frases <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

inciso segundo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 10 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales que<br />

pudieran interpretarse en forma diversa.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) agrega que, especialmente, al<br />

<strong>de</strong>cirse “solicitada la intervención <strong>de</strong> los tribunales en asuntos jurisdiccionales”,<br />

la Constitución no está estableciendo que se pueda solicitar <strong>de</strong> la<br />

manera en que se le ocurra a cualquier ciudadano; y es evi<strong>de</strong>nte que la ley<br />

pue<strong>de</strong> señalar cuál es la forma como <strong>de</strong>be solicitarse la intervención <strong>de</strong><br />

aquéllos; para eso está el Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales y el Código <strong>de</strong><br />

Procedimiento Civil.<br />

Enseguida, expresa que la indicación diría:<br />

“Solicitada la intervención <strong>de</strong> los Tribunales en asuntos jurisdiccionales<br />

no podrán excusarse <strong>de</strong> ejercer su autoridad ni aún por falta <strong>de</strong><br />

ley que resuelva la contienda sometida a su <strong>de</strong>cisión”.<br />

El señor DIEZ manifiesta estar dispuesto a aceptar la supresión <strong>de</strong> la<br />

frase “la forma legal” por el temor expresado por el señor Bertelsen, que<br />

pue<strong>de</strong> ser razonable. Sólo que no le gusta en la redacción, la palabra<br />

“contienda”, ya que pue<strong>de</strong> haber requerimientos ante los tribunales que no<br />

tengan tal carácter.<br />

El señor BERTELSEN precisa que su proposición original hablaba <strong>de</strong><br />

“asuntos jurisdiccionales”.<br />

La señora ROMO acota que se podría <strong>de</strong>cir “asuntos”.<br />

El señor GUZMAN apoya lo dicho por el señor Díez, en el sentido <strong>de</strong><br />

que no es a<strong>de</strong>cuado hablar <strong>de</strong> “contienda”. Ayer, aña<strong>de</strong>, el señor Bertelsen<br />

ponía el ejemplo <strong>de</strong> la libertad provisional, que es uno <strong>de</strong> los problemas<br />

que lo inspiró a proponer esta disposición. Cuando una persona pi<strong>de</strong> la<br />

libertad provisional <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un asunto criminal pue<strong>de</strong> no enten<strong>de</strong>rse que<br />

la resolución <strong>de</strong> esa materia envuelve propiamente una contienda.<br />

Cree que a<strong>de</strong>más tendrían la ventaja <strong>de</strong> apartarse todavía más <strong>de</strong> la<br />

redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 10, inciso segundo, <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico <strong>de</strong><br />

Tribunales, para salvar el problema planteado por la señora Bulnes, en<br />

cuanto a que no se presente la inquietud <strong>de</strong> estimar que por el hecho <strong>de</strong><br />

estar suprimiendo algo, esa supresión tiene un sentido <strong>de</strong>terminado y<br />

diverso al que le han querido otorgar en la Comisión. En realidad, al elevar<br />

este principio a rango constitucional, se está saltando <strong>de</strong> jerarquía; <strong>de</strong><br />

modo que no se pue<strong>de</strong> emplear con rigor esa comparación entre el texto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!