17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

porque hay una disposición que señala que todos los preceptos <strong><strong>de</strong>l</strong> Código<br />

<strong>de</strong> Procedimiento Civil son supletorios <strong>de</strong> lo que establece este proyecto. En<br />

consecuencia, cree que se abundó <strong>de</strong>masiado en el artículo 56 al <strong>de</strong>cir que<br />

contra la sentencia son admisibles los recursos <strong>de</strong> apelación, queja,<br />

reclamación, aclaración o enmienda y el contemplado en el artículo 203 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil, que es el recurso <strong>de</strong> hecho. Eso sí que la<br />

apelación se conce<strong>de</strong>rá, en todo caso, en el sólo efecto <strong>de</strong>volutivo y la<br />

tramitación en la segunda instancia será inci<strong>de</strong>ntal.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) pregunta si en caso <strong>de</strong> que se acoja,<br />

por ejemplo, la acción <strong>de</strong> nulidad en contra <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto o una resolución<br />

administrativa, ¿quiere <strong>de</strong>cir que la resolución se cumple y se da por nulo el<br />

acto administrativo aún antes <strong>de</strong> que haya un pronunciamiento?<br />

El señor MARTIN (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión sobre lo contenciosoadministrativo)<br />

contesta que no es así.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que si todas las apelaciones se<br />

conce<strong>de</strong>n en el efecto <strong>de</strong>volutivo, significa que la resolución se pue<strong>de</strong><br />

cumplir.<br />

El señor MARTIN (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión sobre lo contenciosoadministrativo)<br />

señala que sí, pero inmediatamente habrá recurso contra la<br />

sentencia. Es indudable que pue<strong>de</strong> cumplirse, pero aquí viene una<br />

disposición posterior en virtud <strong>de</strong> la cual pue<strong>de</strong> resistirse o postergarse el<br />

cumplimiento pidiéndose su suspensión y, también, la inejecución. Y,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esas dos posibilida<strong>de</strong>s, está el cumplimiento por equivalencia.<br />

Pero la Administración también pue<strong>de</strong> solicitar la suspensión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cumplimiento y, entonces, con eso se coordina. De manera que un precepto<br />

posterior dará al señor Presi<strong>de</strong>nte la explicación.<br />

El único recurso contra la sentencia <strong>de</strong>finitiva que tiene alguna<br />

novedad es el <strong>de</strong> reclamación, que en verdad viene a reemplazar al recurso<br />

<strong>de</strong> casación, tanto <strong>de</strong> forma como <strong>de</strong> fondo, porque <strong>de</strong>be ser fundado,<br />

indicar con precisión las <strong>de</strong>cisiones u omisiones <strong>de</strong> la sentencia y los<br />

principios o las normas que se suponen infringidos, la forma como se ha<br />

producido la infracción y la manera como influye en lo dispositivo <strong><strong>de</strong>l</strong> fallo.<br />

Se dice expresamente que <strong>de</strong> este recurso conoce la Corte Suprema.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) pregunta si<br />

no habría que agregar ahí, ya que se trata <strong>de</strong> un recurso <strong>de</strong> reclamación, lo<br />

relativo a las peticiones concretas que se formulan.<br />

El señor MARTIN (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión sobre lo contenciosoadministrativo)<br />

contesta que eso se reemplaza por esta otra frase: “el<br />

recurso <strong>de</strong>be ser fundado”. Pero, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>ben indicarse con precisión las<br />

<strong>de</strong>cisiones u omisiones <strong>de</strong> la sentencia que se impugna. Así es que ahí está<br />

salvado.<br />

El artículo 58 consi<strong>de</strong>ra la invalidación <strong>de</strong> oficio: “pue<strong>de</strong>n los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!