17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estima que, por lo tanto, la proposición <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Ovale es<br />

perfectamente lógica porque existe esa duda.<br />

El señor OVALLE expresa que si bien el Código Orgánico señala<br />

específicamente que la Corte Suprema conoce en pleno el recurso <strong>de</strong><br />

inaplicabilidad, para él resulta claro que, en concepto <strong><strong>de</strong>l</strong> Constituyente, el<br />

conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso la ley bien pudo confiarlo a las Salas <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal,<br />

ya que tal disposición no está contenida específicamente en la<br />

Constitución, Y, aún más, como con tanta precisión lo señala el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, <strong>de</strong> acuerdo con la redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo<br />

resulta claro que el Constituyente pensó que era competente para conocer<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> recurso aquella Sala <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal que lo fuera para conocer <strong>de</strong> los<br />

recursos que se interponen ordinariamente ante ella. Por consiguiente,<br />

podría ocurrir, ya que tal interpretación no está reñida con la Constitución,<br />

y tampoco lo está con la redacción propuesta, que una Sala <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal<br />

<strong>de</strong>clarara inaplicable un precepto, puesto que la Carta le está otorgando<br />

esa competencia, y que otra Sala <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal <strong>de</strong>clarara lo contrario; nada<br />

se opone a ello, y nada se opone tampoco a que el futuro Código Orgánico<br />

confíe el recurso a las Salas <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

Hace presente que, en ese sentido, da su opinión <strong>de</strong> que los tres<br />

fallos <strong>de</strong>ben ser uniformes y consecutivos, o sea, que impliquen realmente<br />

un cambio <strong>de</strong> doctrina <strong>de</strong> la Corte, y que se diga en la propia Constitución<br />

que el recurso <strong>de</strong>be conocerlo el tribunal en pleno, porque ahora adquiere<br />

una connotación mucho más trascen<strong>de</strong>ntal que la que tiene en el texto<br />

vigente; y si no se consi<strong>de</strong>ra conveniente tal <strong>de</strong>claración que, a lo menos,<br />

se exija que exista un acuerdo <strong><strong>de</strong>l</strong> pleno cuando el efecto que ha <strong>de</strong><br />

producir la reiteración <strong>de</strong> los fallos <strong>de</strong> la Corte sea, en la práctica, la<br />

<strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> la ley, como es la circunstancia <strong>de</strong> que la inaplicabilidad<br />

produzca efecto general. Cree que, en todo caso, la vigencia <strong>de</strong> un acuerdo<br />

<strong>de</strong> esta naturaleza, que en el fondo tiene valor <strong>de</strong> ley, tiene que quedar,<br />

para su información, subordinada a la publicación en el Diario Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

acuerdo que al efecto adopte la Corte Suprema reunida en pleno.<br />

Estima que con esas pequeñas observaciones el artículo <strong>de</strong>berla ser<br />

<strong>de</strong>spachado, acogiendo las i<strong>de</strong>as propuestas por la Subcomisión, las que le<br />

parecen <strong>de</strong> extraordinaria trascen<strong>de</strong>ncia e importancia.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) recuerda que en el proyecto <strong>de</strong><br />

reforma constitucional <strong><strong>de</strong>l</strong> año 1964, <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte Jorge Alessandri, en el<br />

que le correspondió intervenir, se <strong>de</strong>cía que “acogido el recurso <strong>de</strong><br />

inconstitucionalidad o <strong>de</strong> inaplicabilidad, la Corte Suprema or<strong>de</strong>nará<br />

publicar <strong>de</strong> inmediato el fallo respectivo en el Diario Oficial, y a partir <strong>de</strong> la<br />

fecha <strong>de</strong> esta publicación el precepto inconstitucional <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> producir<br />

efecto, sin que esta <strong>de</strong>claración pueda afectar las sentencias ejecutoriadas<br />

dictadas con anterioridad a dicha publicación.<br />

El señor DIEZ consi<strong>de</strong>ra que esta materia es extraordinariamente<br />

interesante y <strong><strong>de</strong>l</strong>icada, y <strong>de</strong>be observarse no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

judicial, sino también en el aspecto <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!