17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Constitucionales, y si ése es el principio, pregunta cómo no admitir la<br />

consecuencia <strong>de</strong> que, si no se observa la Constitución, el acto carece <strong>de</strong><br />

valor legal, y si carece <strong>de</strong> valor, quién lo va a <strong>de</strong>clarar en <strong>de</strong>finitiva.<br />

Destaca que le atribuye mucha importancia al principio <strong>de</strong> la supremacía<br />

constitucional, porque, para él, está íntimamente vinculado a la existencia<br />

<strong>de</strong> un Estado <strong>de</strong> Derecho, y consi<strong>de</strong>ra que no hay Estado <strong>de</strong> Derecho si no<br />

hay respeto al principio esencial <strong>de</strong> la supremacía constitucional, y para<br />

que real y efectivamente exista respeto a ese principio, es menester que<br />

haya un órgano encargado <strong>de</strong> velar por su cumplimiento.<br />

Hace notar que, por eso, cada vez se inclina más en el sentido <strong>de</strong><br />

que es menester ampliar la disposición que les propone la Subcomisión, y<br />

se alegra <strong>de</strong> que el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema piense que, en<br />

realidad, no es conveniente la exigencia <strong>de</strong> un juicio pendiente <strong>de</strong> que<br />

pueda conocer la Corte, ya sea en los casos particulares <strong>de</strong> que le<br />

correspon<strong>de</strong> conocer o ya sea por la vía <strong>de</strong> recursos interpuestos ante ella,<br />

porque, con la exigencia <strong>de</strong> juicio pendiente, para que esto llegue a la<br />

Corte Suprema se precisa, por lo menos, <strong>de</strong> un lapso bastante importante,<br />

aún cuando sea por la vía <strong>de</strong> un recurso. ¿Por qué no darles —pregunta— a<br />

los ciudadanos que se han visto perjudicados por la infracción <strong><strong>de</strong>l</strong> principio<br />

<strong>de</strong> la supremacía constitucional la posibilidad <strong>de</strong> recurrir <strong>de</strong> inmediato ante<br />

el más alto Tribunal llamado, justamente, para velar por este principio?<br />

¿Por qué exigirles la existencia <strong>de</strong> juicio pendiente, sobre todo, cuando<br />

pue<strong>de</strong> haber casos en que sea difícil incoar el juicio, porque no haya<br />

contraparte propiamente tal?<br />

El señor MONTAGNA (Subsecretario <strong>de</strong> Justicia) estima que la<br />

exigencia <strong>de</strong> juicio pendiente tal vez se <strong>de</strong>be a una razón práctica, y aña<strong>de</strong><br />

que, como bien <strong>de</strong>cía el señor Ovalle, el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad no es lo<br />

suficientemente eficiente como se quisiera, no obstante las afirmaciones<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> señor Díez, que en muchos puntos comparte, pero no en ése. Hace<br />

saber que, en esa parte, está muy <strong>de</strong> acuerdo con el señor Ovalle en<br />

cuanto a que el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad no está al alcance <strong>de</strong> todos, y<br />

consi<strong>de</strong>ra que, por el contrario, si se <strong>de</strong>jara abierta la puerta, sin exigir que<br />

hubiera juicio pendiente, se encontrarían con una plétora <strong>de</strong> recursos ante<br />

el Tribunal Supremo, que realmente no sabe cómo éste los podría abordar,<br />

ya que el encontrar inaplicable o inconstitucional una ley, sin necesidad <strong>de</strong><br />

juicio pendiente, significará, aparte algunos muy justificados, una cantidad<br />

<strong>de</strong>susada <strong>de</strong> recursos que será difícil manejarlos el Tribunal Supremo.<br />

El señor GUZMAN estima que ese inconveniente tendría que<br />

armonizarse con el hecho <strong>de</strong> que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado número <strong>de</strong><br />

fallos concor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal, se entendiera que la inaplicabilidad<br />

produce efectos generales.<br />

— Se levanta la sesión.<br />

ENRIQUE ORTUZAR ESCOBAR<br />

Presi<strong>de</strong>nte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!