17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que, por lo <strong>de</strong>más, es la opinión <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, a<br />

quien correspon<strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión política en esta materia. En segundo lugar,<br />

opina que la Comisión <strong>de</strong>berá abocarse tan pronto como reciba las pautas<br />

que les proporcionará Su Excelencia el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República al estudio<br />

<strong>de</strong> un Acta Constitucional relativa a los <strong>de</strong>más Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y su<br />

ejercicio.<br />

Entre tanto, mientras se reciben dichas pautas, sugiere concluir el<br />

estudio <strong>de</strong> las disposiciones relativas al Po<strong>de</strong>r Judicial, consi<strong>de</strong>rándolas<br />

como que forman parte <strong><strong>de</strong>l</strong> anteproyecto <strong>de</strong> Constitución <strong>de</strong>finitiva.<br />

Por último, estima que ha habido acuerdo en algo en que<br />

aparentemente podría haber habido discrepancia, en cuanto al trabajo <strong>de</strong> la<br />

Comisión, pero que cree conveniente, en todo caso, esclarecerlo. Al<br />

respecto, expresa que es efectivo que el Decreto que dio origen a esta<br />

Comisión estableció que el objetivo <strong>de</strong> ella era elaborar un anteproyecto <strong>de</strong><br />

nueva Carta Fundamental y <strong>de</strong> sus leyes fundamentales. Sin embargo, el<br />

propio Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y el Supremo Gobierno comprendieron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los inicios <strong>de</strong> este régimen que no era posible dictar <strong>de</strong> inmediato<br />

una Constitución Política <strong>de</strong>finitiva, pues ésta <strong>de</strong>be ser necesariamente el<br />

reflejo <strong>de</strong> la realidad nacional. Y <strong>de</strong>spués <strong><strong>de</strong>l</strong> caos y el <strong>de</strong>sastre que <strong>Chile</strong><br />

había vivido, esa realidad está en pleno proceso <strong>de</strong> evolución.<br />

Por otra parte, había consenso en el país en cuanto a que el régimen<br />

político institucional anterior inspirado en los principios <strong><strong>de</strong>l</strong> liberalismo<br />

filosófico, que llevaban en si el germen <strong>de</strong> su propia <strong>de</strong>strucción, había<br />

fracasado, tal como lo ha señalado muchas veces. Era menester pues<br />

establecer las bases esenciales <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo Estado <strong>de</strong> Derecho. En este<br />

sentido, cree que las Actas Constitucionales han cumplido una misión<br />

extraordinariamente importante, porque le habría parecido que existía un<br />

vacío notable en cuanto a que durante ese lapso <strong>de</strong> casi cuatro años en que<br />

no habría podido existir Constitución <strong>de</strong>finitiva, ni siquiera se conocieran<br />

cuáles iban a ser las bases esenciales <strong>de</strong> esta nueva institucionalidad.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que las Actas Constitucionales contienen los cimientos y la obra<br />

gruesa <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo texto, <strong>de</strong> esta vigorosa, autoritaria y protegida<br />

<strong>de</strong>mocracia que el Gobierno y el país están estructurando.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, los preceptos <strong>de</strong> estas Actas Constitucionales han sido<br />

tomados <strong>de</strong> las disposiciones que la Comisión había estudiado y acordado<br />

como constitutivas <strong>de</strong> un anteproyecto <strong>de</strong> la futura Constitución Política<br />

<strong>de</strong>finitiva, a<strong>de</strong>cuándolas a la realidad <strong>de</strong> este instante. Y por eso es que no<br />

ve contradicción entre lo que son las Actas Constitucionales y lo que será la<br />

Carta Fundamental <strong>de</strong>finitiva, porque seguramente un 80% ó 90% <strong>de</strong> las<br />

disposiciones <strong>de</strong> las Actas Constitucionales —salvo lo que se refiere<br />

naturalmente al Po<strong>de</strong>r Político y su ejercicio y generación— se van a vaciar<br />

en el texto <strong>de</strong> Constitución <strong>de</strong>finitiva.<br />

Ahora, si el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, que dictó este <strong>de</strong>creto<br />

que creó esta Comisión, y le asignó como finalidad estudiar un<br />

anteproyecto <strong>de</strong> Carta <strong>de</strong>finitiva, les señala la conveniencia <strong>de</strong> ir dictando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!