17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aclara que la i<strong>de</strong>a que quería significar es otra: es el hecho <strong>de</strong> que la<br />

enseñanza sistemática no pue<strong>de</strong> excusarse <strong>de</strong> cumplir con la difusión <strong>de</strong><br />

todos y cada uno <strong>de</strong> los valores que el N° 13 ha estimado parte integrante<br />

y necesaria <strong><strong>de</strong>l</strong> pleno <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la personalidad, a lo que no está<br />

obligada, en cambio, una institución <strong>de</strong> enseñanza no sistemática, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la acepción dada a esta palabra.<br />

Naturalmente, el señor Díez tiene razón —y antes la tuvo el señor<br />

Superinten<strong>de</strong>nte— en el sentido <strong>de</strong> que la expresión “integralmente” se<br />

presta a equívocos, porque podría enten<strong>de</strong>rse que correspon<strong>de</strong> realizar esta<br />

tarea a la educación sistemática en forma única, integral, excluyente y<br />

absorbente, como sujeto <strong>de</strong> la difusión <strong>de</strong> tales valores, lo que obviamente<br />

es contrario al modo <strong>de</strong> pensar <strong>de</strong> los presentes, porque la familia tiene allí<br />

un papel tanto o más importante que el <strong>de</strong> la educación sistemática. De<br />

manera que, tal vez, a la luz <strong><strong>de</strong>l</strong> sentido tan claro que tiene el precepto y<br />

que ha quedado todavía más afianzado en este <strong>de</strong>bate, en el cual se ha<br />

producido unanimidad <strong>de</strong> pareceres y <strong>de</strong> criterios, se podría <strong>de</strong>jar la<br />

disposición como está; retira su indicación <strong>de</strong> agregar el término<br />

“integralmente”.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que el <strong>de</strong>bate ha sido<br />

suficientemente esclarecedor, <strong>de</strong> manera que se <strong>de</strong>jaría este inciso tal como<br />

está, sin perjuicio <strong>de</strong> complementar <strong>de</strong>spués el inciso relativo al ejercicio <strong>de</strong><br />

la libertad <strong>de</strong> enseñanza.<br />

El señor OVALLE consulta si se modificaría el or<strong>de</strong>n.<br />

El señor MONTAGNA (Subsecretario <strong>de</strong> Justicia) le parece que el<br />

inciso primero está muy bien como tal, pero el sexto, que es el que habla<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio <strong>de</strong> la libertad, estaría bien como inciso segundo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) propone facultar a la Mesa para<br />

afinar la redacción, y aprobar la proposición que ha formulado el señor<br />

Subsecretario <strong>de</strong> Justicia para modificar el or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>jar, como inciso<br />

primero, el <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> enseñanza; como inciso segundo, qué<br />

compren<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> enseñanza; como inciso tercero, las limitaciones a<br />

la libertad <strong>de</strong> enseñanza; como inciso cuarto, que aquélla “<strong>de</strong>be cumplir los<br />

objetivos <strong>de</strong> la educación...”, etcétera; luego, que al Estado “correspon<strong>de</strong>rá<br />

señalar los requisitos mínimos”; en seguida, que un “organismo <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado,<br />

autónomo...”, etcétera y, finalmente, que “no podrán ser dueños...”, antes<br />

<strong>de</strong> entrar al tema <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s.<br />

—Acordado.<br />

El señor OVALLE hace presente que quiere salvar su responsabilidad<br />

en lo referente a la eliminación <strong>de</strong> la expresión “integralmente” —propuesta<br />

por el señor Guzmán y retirada, en seguida, por él—, porque, como indicó<br />

el señor Díez, el cumplimiento integral <strong>de</strong> estos objetivos no pue<strong>de</strong> exigirse<br />

a la enseñanza sistemática <strong>de</strong>bido a que la educación comienza con la<br />

familia. De acuerdo. Sin embargo, salva su responsabilidad como abogado<br />

al <strong>de</strong>cir que este argumento en cuanto a que la enseñanza sistemática <strong>de</strong>be<br />

cumplir los objetivos <strong>de</strong> la educación no pue<strong>de</strong> significar que en otros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!