17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

establecidos por la ley” y a continuación se señala que “El cumplimiento <strong>de</strong><br />

las resoluciones que se dicten en las causas <strong>de</strong> lo contenciosoadministrativo<br />

se hará en la forma que <strong>de</strong>termine la ley”, nadie podrá<br />

dudar <strong>de</strong> que no correspon<strong>de</strong> a los tribunales el conocimiento <strong>de</strong> estas<br />

causas. Y está comprendida en la expresión “causas civiles”.<br />

El señor BERTELSEN respon<strong>de</strong> que no le cabe duda alguna que para<br />

ninguno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Comisión existe el menor problema. Pero<br />

piensa que la Constitución <strong>de</strong>be ser inequívoca, sobre todo, en un tema que<br />

se ha prestado a discusiones, como es éste <strong>de</strong> lo contenciosoadministrativo.<br />

Por eso insiste en la conveniencia, para evitar cualquier duda <strong>de</strong><br />

interpretación, <strong>de</strong> comenzar el artículo 80 señalando que “La facultad <strong>de</strong><br />

conocer <strong>de</strong> las causas civiles, criminales y contencioso-administrativas y<br />

sentenciarlas pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la<br />

ley”. Cree que ésa fue, a<strong>de</strong>más, la indicación que hizo ayer don Sergio<br />

Díez.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expone que el <strong>de</strong>bate se ha<br />

planteado a propósito <strong>de</strong> la indicación que formuló ayer don Sergio Díez<br />

para ampliar los términos <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 80 en forma <strong>de</strong> que comprenda, no<br />

sólo la facultad <strong>de</strong> conocer las causas civiles y criminales, sino también las<br />

<strong>de</strong> lo contencioso-administrativo. Por su parte, reitera, que en este caso no<br />

podían <strong>de</strong>cir que hacer ejecutar lo juzgado pertenece exclusivamente a los<br />

tribunales establecidos por la ley. Por eso había sugerido una redacción<br />

para estos incisos <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 80.<br />

— En este momento, se incorpora a la sesión el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, don José María Eyzaguirre Echeverría.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) le participa al señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Corte Suprema que estaban tratando el problema <strong>de</strong> incluir en el artículo<br />

80 a las causas contencioso-administrativas, puesto que estos tribunales<br />

quedarán sujetos, naturalmente, a la superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) le pregunta<br />

si van a poner dichas causas en el artículo 80, con preferencia al 86.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) le respon<strong>de</strong> que no.<br />

El señor DIEZ explica que como no existirán tribunales administrativos,<br />

sino que serán los tribunales ordinarios los que tendrán procedimientos<br />

administrativos, se propone encabezar el artículo 80 refiriéndose<br />

a las causas civiles, criminales y contencioso-administrativas. Se<br />

podría pensar que las civiles también compren<strong>de</strong>n a las contenciosoadministrativas,<br />

pero, en vista <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la interpretación, él sugirió<br />

que se incluyera expresamente lo contencioso-administrativo, <strong>de</strong> manera<br />

que, como pasa con el Tribunal Supremo español, se empieza a dividir las<br />

causas en civiles, criminales y contencioso-administrativas, es <strong>de</strong>cir, en las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!