17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mensaje <strong><strong>de</strong>l</strong> 11 <strong>de</strong> septiembre —no <strong>de</strong> 1976, como aquí se ha dicho ayer y<br />

hoy— <strong>de</strong> 1975 (es <strong>de</strong>cir, hace casi dos años) que el proyecto y la finalidad<br />

<strong>de</strong> la dictación <strong>de</strong> las Actas Constitucionales...<br />

El señor BELTERSEN anota que en 1975 sólo se anunciaron las Actas.<br />

El señor GUZMAN prosigue diciendo que en el Mensaje <strong><strong>de</strong>l</strong> 11 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1975, el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República señaló que las<br />

Actas Constitucionales tendían a configurar un or<strong>de</strong>namiento constitucional<br />

progresivo cuya meta era tener por <strong>de</strong>finitivamente <strong>de</strong>rogada la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1925 cuando ya hubieran sido cubiertas todas sus materias<br />

por estos cuerpos orgánicos llamados Actas Constitucionales.<br />

Entien<strong>de</strong> que estas Actas tienen, frente a una Constitución Política,<br />

un carácter más provisional, como se hizo presente en la sesión <strong>de</strong> ayer;<br />

pero piensa también que tienen, en este instante, un valor político mayor<br />

que la Constitución <strong>de</strong> 1925 —o que sus restos— porque son una expresión<br />

<strong>de</strong> voluntad <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo régimen, <strong>de</strong> la nueva institucionalidad y, por qué no<br />

<strong>de</strong>cirlo, <strong>de</strong> la nueva legitimidad que ha nacido el 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1973<br />

y en el que funda todo el actual régimen. En ese sentido, no se pue<strong>de</strong> tener<br />

un temor reverencial frente al texto <strong>de</strong> la. Constitución <strong>de</strong> 1925 ni una<br />

suerte <strong>de</strong> miedo frente a las Actas Constitucionales, o <strong>de</strong> complejo frente a<br />

lo que ellas representan o significan, porque son la primera expresión <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisión constitucional orgánica <strong>de</strong> este nuevo régimen. Por esta razón le<br />

pareció muy <strong><strong>de</strong>l</strong>icado que se pudiera enten<strong>de</strong>r, <strong><strong>de</strong>l</strong> planteamiento esbozado<br />

ayer por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema y recogido por otros<br />

miembros <strong>de</strong> la Comisión, que el Po<strong>de</strong>r Judicial quedaba en una situación<br />

“más legítima” que el resto <strong>de</strong> las instituciones constitucionales chilenas por<br />

cuanto se <strong>de</strong>rivaba <strong><strong>de</strong>l</strong> texto preexistente <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1925 —<br />

anterior al movimiento militar— y que lo que venía <strong>de</strong>spués aparecía como<br />

<strong>de</strong> alguna manera discutido en su legitimidad. No le cabe la menor duda <strong>de</strong><br />

que ése es un hecho, es un dato: aparece discutido, pero, a su juicio, no es<br />

discutible. Y la Comisión no <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jarse ganar por la campaña<br />

internacional que hace aparecer como dudoso en su legitimidad todo lo que<br />

proviene <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> este Gobierno.<br />

Ahora bien, si esta consi<strong>de</strong>ración se inserta en la realidad <strong>de</strong> que los<br />

temas que trata la Constitución <strong>de</strong> 1925, tomando su texto vigente al 10 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1973, como se señaló en la sesión <strong>de</strong> ayer, están<br />

prácticamente todos modificados por <strong>de</strong>cretos leyes <strong>de</strong> rango constitucional<br />

posteriores al 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> aquel año, o bien, por las Actas<br />

Constitucionales propiamente tales, van a llegar a la conclusión <strong>de</strong> que ese<br />

texto, materialmente hablando, no queda reducido sino a colgajos. Anota<br />

que ha usado esta expresión y la reitera porque cree que es así, No sólo ha<br />

sido rota una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Constitucionalidad, sino que, a<strong>de</strong>más, la materialidad<br />

<strong>de</strong> su texto está reducida a colgajos. Está reducida a las normas sobre<br />

nacionalidad; al artículo 44; a los preceptos sobre el Po<strong>de</strong>r Judicial; en<br />

forma más discutible o precaria, al artículo 22, cuya vigencia es<br />

fundamental pero evi<strong>de</strong>ntemente en un contexto muy distinto al <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

momento en que se dictó; a las disposiciones que rigen a la Contraloría,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!