17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“privado <strong>de</strong> libertad” cubren los casos que les interesa precaver.<br />

El señor DIEZ acota que, a<strong>de</strong>más, hay otra cosa que es necesario<br />

consi<strong>de</strong>rar y que está un poco en el sentido <strong>de</strong> la palabra <strong><strong>de</strong>l</strong> Diccionario:<br />

que un juez sea objeto <strong>de</strong> una investigación no or<strong>de</strong>nada por ningún<br />

tribunal o los actos <strong>de</strong> investigación previos al procesamiento.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) expresa que<br />

la palabra “perseguido” tal vez podría importar también la investigación<br />

disciplinaria. Es mejor no ponerla, porque en esa expresión entran todas las<br />

acusaciones que pue<strong>de</strong> hacer un particular respecto <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s o<br />

abusos <strong>de</strong> un juez. Entonces, no pue<strong>de</strong>n establecer fuero para eso.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que esta expresión quedaría<br />

entonces suprimida, a menos que la Mesa tenga antece<strong>de</strong>ntes que dar a<br />

conocer para la próxima sesión en relación con el origen <strong>de</strong> esta expresión<br />

y que pudieran justificar su mantenimiento.<br />

El señor DIEZ <strong>de</strong>sea <strong>de</strong>jar constancia, en relación con el uso <strong>de</strong> la<br />

expresión “procesado” —pi<strong>de</strong> excusas porque no es abogado penalista y sus<br />

conocimientos en la materia emanan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuando estaba en la<br />

universidad —, <strong>de</strong> que antes <strong>de</strong> la encargatoria <strong>de</strong> reo, que constituye el<br />

carácter <strong>de</strong> procesado, hay diligencias previas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, incluir la<br />

privación <strong>de</strong> libertad no se pue<strong>de</strong>, pero el magistrado pue<strong>de</strong> ser citado ante<br />

el tribunal que, <strong>de</strong> acuerdo con el Código Orgánico, corresponda por el<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>ito, sin necesidad <strong>de</strong> la autorización.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) señala que<br />

así lo había interpretado la Corte Suprema <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> vocablo “perseguido”.<br />

El parlamentario no podía ni siquiera ser citado.<br />

El señor DIEZ manifiesta que, entonces, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jarse precisado el<br />

sentido <strong>de</strong> la palabra “procesado”. Aquí hay un sentido lógico en toda la<br />

legislación: procesado es el encargado reo, pero también la legislación<br />

permite una serie <strong>de</strong> diligencias previas a la encargatoria <strong>de</strong> reo. Estas<br />

diligencias previas se van a po<strong>de</strong>r cumplir sin el acuerdo <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal que<br />

corresponda; ¿o se necesita <strong><strong>de</strong>l</strong> acuerdo <strong>de</strong> ese tribunal?<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) contesta que<br />

no. No lo necesitan. Lo que se está preservando aquí es la libertad <strong>de</strong><br />

jurisdicción: que las personas puedan asistir a las sesiones <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal. Por<br />

lo <strong>de</strong>más, en otra parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Código se faculta a los jueces <strong>de</strong> los Tribunales<br />

Superiores para <strong>de</strong>clarar por oficio.<br />

El señor DIEZ señala que <strong>de</strong> acuerdo con las normas <strong>de</strong> la legislación<br />

vigente <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales estas personas pue<strong>de</strong>n ser<br />

objeto <strong>de</strong> diligencias establecidas por la ley como previas al procesamiento,<br />

sin necesidad <strong>de</strong> consultar o <strong>de</strong> presentar el caso ante la Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones respectiva o ante la Corte Suprema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!