17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuatro años, la Corte Suprema se encontrará ante un número tal <strong>de</strong><br />

materias atrasadas por conocer, que será menester estudiar un cambio<br />

total <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema judicial, alterar la composición <strong>de</strong> la Corte, aumentar su<br />

número, cambiar su funcionamiento en salas especializadas; en fin, habrá<br />

que buscar algún procedimiento, pues ya en la actualidad ese tribunal se<br />

encuentra sumamente recargado. Por eso, consi<strong>de</strong>ra muy buena la i<strong>de</strong>a <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

señor Guzmán, y no está en <strong>de</strong>sacuerdo con ella, pero en lo referente al<br />

recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad, sin la existencia <strong>de</strong> juicio, estima preferible<br />

entregarlo a un tribunal constitucional especial, porque la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que sea<br />

el Po<strong>de</strong>r Judicial, y <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> Título <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, el que resuelva este<br />

problema, lleva envuelta casi la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> juicio, pues el Po<strong>de</strong>r Judicial ejerce<br />

sus atribuciones, su jurisdicción, por medio <strong>de</strong> los juicios. Entonces,<br />

entregar esa facultad al Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong>sconociendo la necesidad <strong>de</strong> un<br />

juicio tiene, en su opinión, los inconvenientes que ha planteado.<br />

La señora ROMO manifiesta que no había querido intervenir antes<br />

porque, aún cuando comparte la posición <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán y no tiene los<br />

temores <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Díez, no ve muy claro el problema. Al igual que el<br />

primero, cree que, en lo atinente al recurso, no pue<strong>de</strong>n resolver ni <strong>de</strong>finir<br />

nada en forma in<strong>de</strong>pendiente, y que <strong>de</strong>ben entrar a la materia general.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que, como todos están <strong>de</strong> acuerdo en que el recurso <strong>de</strong><br />

inconstitucionalidad <strong>de</strong>be existir en alguna parte, <strong>de</strong>berían postergar la<br />

resolución <strong>de</strong> esta materia.<br />

Coinci<strong>de</strong> con el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema .en cuanto a<br />

que <strong>de</strong>be existir un juicio pendiente, por razones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n práctico. Los<br />

que se han <strong>de</strong>dicado al ejercicio <strong>de</strong> la profesión <strong>de</strong> abogado saben el atraso<br />

permanente en que se <strong>de</strong>senvuelven los tribunales, por motivos casi<br />

insuperables. Como dijo en una ocasión anterior, los chilenos son muy<br />

aficionados a llevar todas las cosas a juicio. Por eso, el establecimiento <strong>de</strong><br />

este recurso recargaría la labor <strong>de</strong> los tribunales y, finalmente, caerían en<br />

la in<strong>de</strong>fensión porque las cosas no podrían ser <strong>de</strong>finidas.<br />

Le agrada la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un tribunal integrado solamente por jueces, y<br />

habría que buscar un procedimiento para las <strong>de</strong>signaciones, por sorteo o<br />

en otra forma.<br />

Por lo tanto, solicita postergar la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la materia hasta el<br />

momento en que se trate el problema relativo a la inconstitucionalidad.<br />

El señor DIEZ expresa que, en principio, concuerda con la tesis <strong>de</strong><br />

que éste es un sólo problema, que tiene muchos aspectos, pero, por otra<br />

parte, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>spachar la materia correspondiente al Po<strong>de</strong>r Judicial. Y hay<br />

algunos progresos en materia constitucional en lo que respecta a dicho<br />

Po<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, que no pue<strong>de</strong>n postergar a la espera <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio <strong>de</strong> la<br />

técnica legislativa, y ése es el principal problema <strong>de</strong> la inconstitucionalidad.<br />

Por eso, sugiere <strong>de</strong>spachar lo atinente al Po<strong>de</strong>r Judicial y al recurso <strong>de</strong><br />

inaplicabilidad tal como viene propuesto por la Subcomisión, con excepción<br />

<strong>de</strong> su extensión a la inconstitucionalidad, y <strong>de</strong>jar constancia en actas <strong>de</strong><br />

que ello es provisional mientras se estudia la técnica legislativa, y <strong>de</strong> que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!