17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

le expresó, tal como acaba <strong>de</strong> señalarlo el señor Subsecretario <strong>de</strong><br />

Educación, que el sentido <strong><strong>de</strong>l</strong> inciso había que enten<strong>de</strong>rlo en concordancia<br />

con los <strong>de</strong>más que establecen otras exigencias para la enseñanza<br />

sistemática, porque, en realidad, ella tiene más limitaciones, ya sea por<br />

tener mayores exigencias, como cumplir íntegramente los objetivos <strong>de</strong> la<br />

educación, ya sea por tener más requerimientos, si se quiere que sus<br />

certificaciones, títulos y grados tengan plena vali<strong>de</strong>z, como cumplir las<br />

exigencias mínimas que impone el Estado por intermedio <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación. Pero, en principio, le parece que la lectura <strong><strong>de</strong>l</strong> inciso pue<strong>de</strong><br />

inducir a confusión. A su juicio, la disposición referente a las limitaciones al<br />

ejercicio <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> enseñanza no solo está apuntando a la enseñanza<br />

no sistemática, sino que, por su redacción y sentido, está dirigida al<br />

conjunto <strong>de</strong> toda la enseñanza, sea ésta sistemática o no sistemática. En<br />

consecuencia, cree que, aun cuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la<br />

interpretación jurídica sea innecesario <strong>de</strong>cirlo, clarificaría el precepto si se<br />

señalara que “sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en los incisos anteriores. el<br />

ejercicio <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> enseñanza no tiene otras limitaciones que las que<br />

imponen la moral, las buenas costumbres, el or<strong>de</strong>n público y la seguridad<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado”, a fin <strong>de</strong> que se entienda que todo el resto <strong>de</strong> exigencias —que<br />

pue<strong>de</strong>n también estimarse limitaciones— a la enseñanza sistemática, y que<br />

estarán consagradas en los incisos prece<strong>de</strong>ntes, armonizan con este inciso<br />

que viene a complementar y a cerrar el problema respecto <strong>de</strong> la enseñanza<br />

sistemática, extendiéndola, a<strong>de</strong>más, a la no sistemática.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) observa que <strong>de</strong> ser aceptada la<br />

proposición <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán, se resolverían todos los problemas. En ella<br />

se sugieren tres cosas muy concretas. En el inciso relativo a la enseñanza<br />

sistemática, establecer que <strong>de</strong>be cumplir integralmente los objetivos <strong>de</strong> la<br />

educación. En el referente a las limitaciones <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> enseñanza,<br />

empezar su redacción en la siguiente forma: “Sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto<br />

en los incisos anteriores, el ejercicio <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> enseñanza no tiene<br />

otras limitaciones que las que imponen la moral, las buenas costumbres, el<br />

or<strong>de</strong>n público y la seguridad <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, y no podrá contravenir los<br />

objetivos <strong>de</strong> la educación”.<br />

El señor OVALLE manifiesta que el inciso redactado en tal forma<br />

podría hacer pensar a quien lo leyera, pues es cuestión <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir,<br />

que en virtud <strong>de</strong> los incisos anteriores, pue<strong>de</strong>n superarse las limitaciones<br />

que imponen la moral, las buenas costumbres, el or<strong>de</strong>n público y la<br />

seguridad <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Es una cuestión <strong>de</strong> léxico, pues si se establece que<br />

“sin perjuicio <strong>de</strong> los incisos anteriores”, cuando ellos se aplican, no rigen las<br />

limitaciones señaladas.<br />

Concuerda con la i<strong>de</strong>a <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán, pero <strong>de</strong>be ser redactada en<br />

forma tal que no produzca equívocos.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) hace presente que si se trasladara el<br />

inciso referente a las limitaciones, antes <strong>de</strong> la enseñanza sistemática, y se<br />

dijera que “el ejercicio <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> enseñanza no tiene otras<br />

limitaciones que las que imponen la moral, las buenas costumbres, el or<strong>de</strong>n<br />

público y la seguridad <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, no podrá contravenir los objetivos <strong>de</strong> la<br />

educación. La educación sistemática <strong>de</strong>be cumplir integralmente los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!