17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agrega que, a pedido <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema y por<br />

estimarlo absolutamente justificado, la Comisión estatuyó un precepto<br />

similar al <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 33 <strong>de</strong> la Constitución Política, relativo al fuero<br />

parlamentario, el cual dispone que: “Ningún juez <strong>de</strong> letras o <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo,<br />

fiscal o miembro <strong>de</strong> los tribunales superiores <strong>de</strong> justicia, ni ministro <strong>de</strong> una<br />

Corte <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su <strong>de</strong>signación y mientras no cese en el<br />

cargo, pue<strong>de</strong> ser procesado o privado <strong>de</strong> libertad, salvo el caso <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito<br />

flagrante, sin que previamente la Corte <strong>de</strong> Apelaciones en cuya jurisdicción<br />

hubiere ocurrido el hecho, en el caso <strong>de</strong> los jueces, o la Corte Suprema, en<br />

los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong>clare, en tribunal pleno, que ha lugar la formación <strong>de</strong> causa”.<br />

“En caso <strong>de</strong> ser arrestada por <strong><strong>de</strong>l</strong>ito flagrante, alguna <strong>de</strong> las personas<br />

a que se refiere este artículo, será puesta inmediatamente a disposición <strong>de</strong><br />

la Corte <strong>de</strong> Apelaciones respectiva o <strong>de</strong> la Corte Suprema, en su caso, con<br />

la información sumaria correspondiente, y el tribunal proce<strong>de</strong>rá conforme a<br />

lo dispuesto en el inciso anterior”.<br />

Finalmente, se dispuso que: “De las resoluciones <strong>de</strong> las Cortes <strong>de</strong><br />

Apelaciones, se pue<strong>de</strong> apelar para ante la Corte Suprema”.<br />

Sin embargo, en relación con este último precepto, la Comisión<br />

consi<strong>de</strong>ró <strong><strong>de</strong>l</strong> caso pedir la opinión <strong>de</strong> algunos profesores <strong>de</strong> Derecho<br />

Procesal. Ellos son: don José Bernales, don Víctor García y don Miguel<br />

Schweitzer, para ver qué opinión les merecía este precepto y muy<br />

particularmente la disposición que establece solamente el recurso <strong>de</strong><br />

apelación y no el <strong>de</strong> casación, como parece que fue la intención <strong>de</strong> los<br />

constituyentes <strong><strong>de</strong>l</strong> 25 <strong>de</strong> establecerlo en el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> fuero parlamentario,<br />

pero que, sin embargo, la Corte Suprema no lo entendió así.<br />

Este artículo dio lugar a un largo <strong>de</strong>bate en el cual participó en forma<br />

muy activa el señor Guzmán, pues enmendó incluso la redacción primitiva<br />

propuesta por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, que mereció<br />

diversas observaciones. En <strong>de</strong>finitiva, el artículo fue aprobado en los<br />

términos en que aparece en el texto que ha dado a conocer.<br />

Se establece sí, una excepción en el artículo siguiente: “Lo dispuesto<br />

en el artículo anterior no se aplicará al procesamiento por actos ejecutados<br />

en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones ni con respecto a las faculta<strong>de</strong>s<br />

disciplinarias <strong>de</strong> los tribunales superiores <strong>de</strong> justicia”.<br />

Es obvio que en estos dos casos no se requiera <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento<br />

previo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>safuero.<br />

Finalmente, en el artículo siguiente, se señalan los efectos cuando la<br />

Corte ha lugar al <strong>de</strong>safuero, y se dispone que: “Des<strong>de</strong> el momento en que<br />

se <strong>de</strong>clare por resolución firme haber lugar a la formación <strong>de</strong> causa, el<br />

funcionario judicial afectado quedará suspendido <strong>de</strong> su cargo y sujeto al<br />

tribunal competente”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!